Contenido
¿Cómo se ha hecho este proyecto Revit Arquitectura Intermedio?
Hoy os traemos el proyecto de Revit Arquitectura (II) Intermedio de Isabel Sánchez, un gran trabajo, que ha desarrollado como proyecto final del curso Arquitectura Intermedio.
Isabel nos cuenta lo siguiente sobre su proyecto :
“El proyecto se realiza como una investigación y práctica de un modelo de edificio escalonado y con diferentes desfases en sus fachadas. La forma exterior viene determinada por una topografía existente con gran desnivel que hay que adaptar y construir plataformas para asentar al edificio, presentando una parte enterrada y otra en superficie.
Se intenta conseguir un alto nivel de desarrollo constructivo de todos sus elementos, adaptándose y corrigiendo hasta los pequeños detalles.
Las fachadas se crean con diferentes tipos de muro cortina, adaptando las rejillas verticales y horizontales para mantener una estética visual igual en todas sus fachadas. Además, se utiliza como remate de peto / barandilla en aquellos espacios elevados aterrazados.
Como elementos especiales encontramos las dos escaleras, una de ellas realizada por boceto y otra de caracol inmersa en un cuerpo cilíndrico de vidrio que corta todas las alturas del edificio.
Se crea un espacio interior abierto con diferentes tratamientos en cada uno de ellos para diferenciarse visualmente.
Se presta especial interés en la composición de las láminas, dando información tanto gráfica como explicativa. Los modelos tridimensionales se trabajan creando diferentes secciones, axonometrías y fugas para explicar todo el conjunto del edificio de diferentes formas.“
Os dejamos con el proyecto de Isabel.
¡Esperamos que os guste!
Plantas:
Secciones:
Leyenda de espacios:
Axonometría:
Axonometría general y explotada:
Render:
Tú también puedes aprender a realizar proyectos como estos con nuestro Curso Revit Arquitectura (II) Intermedio
También este Curso está incluido en el Máster BIM Online de Editeca
0 comentarios