Contenido
¿Cómo se ha hecho este proyecto de Revit Arquitectura?
Hoy queremos compartir con vosotros el proyecto de Revit Arquitectura (II) Intermedio de José Corno, alumno de nuestro Máster BIM online. Aprovechamos para felicitarlo por el gran trabajo realizado.
José nos comenta lo siguiente sobre su proyecto:
“El proyecto es el observatorio de medio ambiente urbano realizado por el estudio alicantino grupo aranea.
El edificio está emplazado en la vía parque, una avenida verde y próxima al parque lo Morant de Alicante. Surje del juego originado por las maquetas en papel de dos láminas que nacen de la pendiente unidas y poco a poco van desdoblándose para generar el forjado de planta baja que es a su vez cubierta para actividades, y la propia cubierta del edificio. Entre los dos forjados se encuentran las dotaciones propias del observatorio como clases, despachos y una pequeña biblioteca”
También contamos con unas palabras del propio estudio:
“Planteamos la propuesta como una infraestructura capaz de generar multitud de situaciones, puede ser usada de múltiples formas. De alguna manera a la hora de diseñar el edificio intentamos desdoblarnos en dos: por un lado teníamos que diseñar la infraestructura, por otro trataríamos de ocuparla mediante intervenciones efímeras. La infraestructura tenía que ser lo suficientemente flexible para permitir múltiples ocupaciones, nos imaginábamos un edificio muy vivido, invadido por el verde, donde se reconocieran diferentes capas de intervenciones pasadas. El proyecto pese a no ser muy grande es de una complejidad y de una sencillez conceptual a la vez que genera diversas situaciones de uso”
A continuación podéis ver el proyecto de José Corno.
¡Esperamos que os guste!
Planta del proyecto de Revit Arquitectura Intermedio:
Cotas del proyecto de Revit Arquitectura Intermedio:
Alzados del proyecto de Revit Arquitectura Intermedio:
Axonometría y Render:
Tú también puedes aprender a realizar proyectos como estos con nuestro Curso Revit Arquitectura (II) Intermedio:
0 comentarios