Contenido
¿Cómo se ha hecho este proyecto Revit Arquitectura?
Hoy queremos compartir con vosotros el proyecto de Revit Arquitectura (II) Intermedio de Juan David Arango, así que, aprovechamos la ocasión para darle la enhorabuena por su trabajo, su proyecto es de 10.
Esto es lo que nos cuenta Juan David sobre el desarrollo de su proyecto:
“El proyecto se sitúa en Zamora, concretamente en una amplia parcela del casco histórico la cual cuenta con un gran espacio verde que permite crear una buena conexión entre el edificio y el entono.
La base del edificio se plantea a través de una forma pura y “hermética” de piedra caliza con apenas aberturas, donde se encuentran el hall, dirección, una tienda, la sala de reproducciones, la sala permanente de obras, aseos y el acceso. Éste juega un papel importante en el diseño, abriéndose al público con dos arcos contiguos, para que el edificio mantenga una relación más cercana con la arquitectura que le rodea.
Conforme el edificio va creciendo en altura, se muestra al entorno con unas líneas más orgánicas y con el vidrio como material predominante. Constantemente, la idea es rasgar esa piel de piedra mediante el vidrio, como se puede apreciar con mayor énfasis en la segunda planta y y también en la última, donde se encuentra el restaurante. Para proteger del sol la parte vidriada, se plantean unas lamas horizontales para la zona sur-este y otras lamas verticales para la zona oeste donde los rayos son más tangentes”
A continuación podéis ver el proyecto de Juan David.
¡Esperamos que os guste!
Alzados:
Sección Acotada:
Sección A:
Axonometría–Proyecto Revit Arquitectura:
Renders –Proyecto Revit Arquitectura:
Tú también puedes aprender a realizar proyectos como estos con nuestro Curso Revit Arquitectura (II) Intermedio:
También este Curso está incluido en el Máster BIM Online de Editeca
Ver Curso
0 comentarios