El motor gráfico Unreal Engine nos da infinidad de posibilidades y formas de trabajo. Este proyecto es un ejemplo de ello. Además de crear entornos y experiencias en videojuegos, nos permite, como en este caso, reconstruir la Acrópolis de Atenas y dar un paseo virtual por ella.
Desde un modelo 3D simple y con materiales básicos, podemos pasear entre los templos y hacernos una idea de cómo fue este conjunto en su época de esplendor. Este tipo de proyectos nacen de un plano, unos alzados e imágenes que nos ayuden a crear el modelo 3D de la manera más fiel posible. Una vez tenemos el modelo en Unreal, solo tenemos que pensar cómo queremos enseñarlo y empezar a trabajar en esa visualización.
Podemos exportar un vídeo con un recorrido predefinido, o podemos cargarlo como un videojuego en primera o tercera persona. Pero, sin duda, la aplicación más llamativa es visitarlo con unas gafas de Realidad Virtual, con las que podremos experimentar la escala de los templos y acercarnos a las sensaciones que tuvieron sus contemporáneos y todo sin movernos de casa.
Ésta es una gran aplicación tanto para el patrimonio como para el turismo. También es un apoyo muy potente para estudiar conjuntos arqueológicos o monumentales dentro de las universidades. O simplemente una forma más de visualizar nuestra arquitectura.
Te dejamos aquí con un recorrido que hemos hecho por la Acrópolis para que podáis disfrutarlo y os dé ideas para aplicar la VR en vuestros proyectos:
> Si te ha gustado el proyecto y tienes interés en aprender sobre el motor gráfico Unreal Engine te proponemos nuestro pack de cursos Experto en Realidad Virtual con Unreal Engine: