acreditaciones
PROGRAMA FORMATIVO PROFESIONAL [PFP]

Sostenibilidad BIM

Diploma en Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Análisis Ambiental con BIM de Editeca® | Certificación oficial BREEAM® Asociado

logos sostenibilidad breeam
PROGRAMA FORMATIVO PROFESIONAL [PFP]

Sostenibilidad
BIM

Diploma en Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Análisis Ambiental con BIM de Editeca® | Certificación oficial BREEAM® Asociado

logos sostenibilidad
acreditaciones
logos programas formativos fundae 2

*Todos los Programas Formativos Profesionales de Editeca están alineados con el Plan BIM, preparan
para los estándares de la
contratación pública vigentes desde 2024 y pueden gestionarse a través de FUNDAE.

¿Por qué formarse en Sostenibilidad BIM?

Cumple con normativas de eficiencia energética

La Directiva Europea EPBD exige que los nuevos edificios sean de consumo casi nulo (nZEB), y BIM facilita su cumplimiento desde el diseño y la construcción.

0

Optimiza el consumo energético de los edificios

El uso de simulaciones energéticas en modelos BIM permite reducir entre un 20 % y un 30 % el consumo energético anual en proyectos de edificación. (US Department of Energy)

99 %

Reduce el impacto ambiental y la huella de carbono

La aplicación de Análisis de Ciclo de Vida (LCA) en BIM reduce hasta un 25 % las emisiones de CO₂ asociadas a materiales y procesos. (World Green Building Council)

0 %

Facilita certificaciones internacionales de sostenibilidad

Los proyectos que integran BIM en sus fases de diseño tienen un 40 % más de probabilidad de obtener certificaciones como LEED, BREEAM o VERDE. (Autodesk – Green Building Report)

+ 0 %

Desarrolla competencias clave en eficiencia energética y modelado sostenible

El 70 % de las empresas del sector AECO en Europa demanda perfiles con conocimientos en sostenibilidad y BIM para sus proyectos. (buildingSMART / Plan BIM UE)

+ 0 %

Proyectos de nuestros alumnos

Lanza tu carrera profesional

SALIDAS PROFESIONALES

icono2 1

Especialista en Simulación Energética BIM

Realiza análisis energéticos y térmicos con BIM para optimizar el consumo y cumplir normativas de eficiencia energética

icono eco

Arquitecto BIM especializado en Sostenibilidad

Diseña proyectos aplicando criterios sostenibles y certificaciones como LEED, BREEAM o Passivhaus

icono eco 4

Ingeniero BIM en Eficiencia Energética

Integra estrategias de ahorro energético y reducción de emisiones en proyectos de edificación e infraestructuras

icono eco 3

Consultor o Asesor BIM en Sostenibilidad

Asesora a empresas y equipos en la incorporación de metodologías sostenibles y en la obtención de certificaciones ambientales

icono eco 2

Coordinador BIM con enfoque en Sostenibilidad

Supervisa proyectos garantizando la integración de criterios sostenibles en modelos, procesos y entregables BIM

97%

de nuestros alumnos
acelera su carrera antes
de terminar la formación

El Programa Formativo que dispara tu profesionalización

icono reloj

Fórmate cuándo, cómo y dónde tú quieras

Nuestro PFP en Sostenibilidad BIM no tiene fecha de inicio, ni horarios fijos.

icono ayuda

Contenido en constante actualización

Videotutoriales grabados y apuntes preparados 100% para el alumno online, clases en streaming…

icono titulo

Impartido por
profesionales BIM

Que cuentan con amplia experiencia formativa en empresas y en universidades

icono trabajo

Bolsa de empleo 97% de empleabilidad

Bolsa de empleo exclusiva Talento Editeca, con más de 200 empresas de construcción y diseño

icono asistencia

Asistencia multicanal a nuestros alumnos

Atención telefónica, Chat, Foros, mensajes directos al docente…

icono seguimiento

Seguimiento personalizado

de la formación por parte de un tutor académico que te ayudará.

PROGRAMA FORMATIVO PROFESIONAL sostenibilidad
gif lineas

Descárgate el Dossier

Descarga Dossier PF Modelado
RGPD

Temario Programa Formativo Profesional en Sostenibilidad BIM

Diploma en Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Análisis Ambiental con BIM de Editeca® | Certificación oficial BREEAM® Asociado

dots

Bloque 1_

Principios de la sostenibilidad en arquitectura

Bloque 2_

Eficiencia energética y certificaciones BIM

Bloque 3_

Herramientas digitales para el diseño sostenible

Bloque 4_

Gestión ambiental y certificaciones internacionales

Empresas formadas por EDITECA

> ÁREAS TEMÁTICAS

Sostenibilidad
BIM

PROGRAMA FORMATIVO PROFESIONAL

El Programa Formativo Profesional en Sostenibilidad BIM está diseñado para formar a futuros especialistas capaces de integrar criterios de eficiencia energética y medioambiental en proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción.

A lo largo del programa, los alumnos aprenderán a optimizar el rendimiento energético de los edificios, a evaluar el impacto ambiental de materiales y procesos y a aplicar certificaciones internacionales como LEED, BREEAM o Passivhaus dentro de la metodología BIM.

Este itinerario combina el uso de herramientas digitales avanzadas con el conocimiento de normativas y estándares de sostenibilidad, formando profesionales preparados para liderar proyectos que reduzcan consumos, minimicen emisiones y aporten valor en un mercado cada vez más exigente.

PRINCIPIOS DE LA SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA

Este bloque introduce los conceptos fundamentales de la construcción sostenible y su aplicación en entornos BIM. Aprenderás a trabajar con criterios de eficiencia energética, impacto ambiental y ciclo de vida de los materiales, comprendiendo cómo influyen en el diseño y ejecución de proyectos.

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CERTIFICACIONES BIM

Aquí adquirirás las competencias necesarias para realizar certificaciones energéticas y medioambientales utilizando BIM. Profundizarás en sistemas de evaluación como LEED, BREEAM, VERDE y Passivhaus, aplicando herramientas de simulación energética que permiten medir y mejorar el rendimiento de los edificios.

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE

Con herramientas como Revit, Insight, FormIt, Ecotect y Climate Consultant, aprenderás a realizar análisis climáticos y de consumo energético desde fases iniciales del proyecto. Este bloque te permitirá aplicar estrategias de diseño bioclimático y sostenibilidad en instalaciones, optimizando la eficiencia y reduciendo emisiones.

GESTIÓN AMBIENTAL Y CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

Este bloque combina la teoría con la práctica en la gestión de proyectos sostenibles a nivel internacional. Aprenderás a aplicar la metodología BREEAM® Asociado, una de las certificaciones de sostenibilidad más reconocidas en Europa, y a integrar criterios medioambientales en todas las fases del ciclo de vida de un proyecto BIM.

Casos de éxito

Alumnos satisfechos
+ 0
Países
+ 0
Docentes
+ 0
Cursos
+ 0

Preguntas Frecuentes

Nos adelantamos a tus dudas con las preguntas que más nos hacen nuestros candidatos

La Sostenibilidad BIM consiste en aplicar criterios de eficiencia energética, análisis ambiental y construcción sostenible dentro de la metodología BIM. Con este enfoque, los proyectos integran desde fases tempranas aspectos como la certificación energética, el ciclo de vida de los materiales, la reducción de emisiones y el uso de energías renovables. Gracias al BIM, estos cálculos se realizan de forma precisa y coordinada, optimizando el diseño para cumplir con estándares internacionales como LEED, BREEAM, VERDE o Passivhaus.

El PFP en Sostenibilidad BIM te prepara para trabajar en puestos como especialista en simulación energética BIM, consultor en certificaciones ambientales (LEED, BREEAM, VERDE, Passivhaus), ingeniero o arquitecto BIM en eficiencia energética o coordinador BIM con enfoque en sostenibilidad. Son perfiles con una gran demanda en estudios de arquitectura, ingenierías, consultorías medioambientales y constructoras que desarrollan proyectos sostenibles tanto a nivel nacional como internacional.

Está dirigido a arquitectos, ingenieros, project managers, técnicos BIM y profesionales del sector AECO que deseen especializarse en sostenibilidad y eficiencia energética. También es ideal para consultores, auditores energéticos y técnicos de certificación que quieran integrar BIM en sus procesos. No se requieren conocimientos previos avanzados, aunque es recomendable tener una base en Revit Instalaciones MEP.

Durante el programa, los alumnos reciben acceso a licencias educativas oficiales de los softwares utilizados en el temario, como Revit, Insight, FormIt, Ecotect y Climate Consultant. Estas licencias se gestionan directamente con las plataformas oficiales y cuentan con soporte por parte del equipo académico de Editeca para su correcta instalación y uso.

Todos los exámenes son tipos test y online. Tienes un examen al final de cada módulo con 3 intentos para superarlo. Si suspendes los 3 intentos, no te preocupes, un tutor se pondrá en contacto contigo para indicarte donde estás fallando y como avanzar en la formación.

Puedes empezar un módulo nuevo sin necesidad de entregar el proyecto del módulo anterior, pero ya sabes, hay que seguir un ritmo. Los proyectos es nuestro principal método de evaluación por lo que lo más recomendable para que podamos medir tu nivel aprendizaje es irlos entregando a medida que vas avanzando.

Al completar el programa, recibirás el Diploma Acreditativo de Editeca como Especialista en Sostenibilidad BIM, además de los certificados individuales de cada curso del programa. También obtendrás la certificación oficial BREEAM® Asociado, que te acreditará como profesional capacitado en una de las metodologías de sostenibilidad más reconocidas internacionalmente. Todos los diplomas se emiten con tecnología blockchain de Accredible, garantizando su validez y reconocimiento en el sector AECO.

¡Te llamamos gratis!

Petición de llamada
RGPD

Asesoría Académica

El equipo del Departamento Académico te asesorará en la personalización de tu itinerario del Programa Formativo Profesional y te informará de las Ayudas al Estudio disponibles 

    0
    Tu selección
    tu carro está vacio

    Descarga aquí
    el temario completo

    Descarga Dossier PF Modelado
    RGPD
    Leadmagnet - Taller AECO