Implantación BIM y Consultoría
en Empresas

¿Qué es la metodología BIM?

BIM es una metodología de trabajo colaborativo que permite integrar  e intercambiar información entre las diferentes disciplinas que integran todo el proceso desde el proyecto a su ejecución o construcción. Además, BIM permite crear representaciones virtuales de todas las fases de construcción de un proyecto y también simular el rendimiento de la edificación en la vida real.

La metodología BIM (Building Information Modelling) está consiguiendo cambiar el paradigma del sector de la construcción mejorando los procesos internos de las empresas y estableciendo un modelo colaborativo entre los diferentes agentes BIM.

 Desde 2014 este estándar se está impulsando en Europa de cara a su implantación en proyectos públicos. En España, el uso del BIM es obligatorio para licitaciones de edificación desde el 17 de diciembre de 2018 en el caso de Licitaciones Públicas de Edificación. Además, desde el 26 de julio de 2019 lo es también para Licitaciones Públicas de Infraestructuras.

¿Cómo se hace una implantación BIM completa?

En el siguiente video te explicamos las 3 fases de una implementación en BIM.

1º Formación: ya sea presencial, online o en streaming (online en directo) y comprender todas las dimensiones que se integran con BIM.

2º Transición BIM: analizar vuestro flujo de trabajo en CAD para migrarlo a BIM y mejorarlo. Crearíamos estándares, protocolos, BEP y otros documentos.

3º Proyecto Piloto: realizar el primer proyecto bajo vuestros estándares y protocolos BIM. Este trabajo será la referencia para los futuros proyectos BIM.

¿Qué es la metodología BIM?

BIM es una metodología de trabajo colaborativo que permite integrar  e intercambiar información entre las diferentes disciplinas que integran todo el proceso desde el proyecto a su ejecución o construcción. Además, BIM permite crear representaciones virtuales de todas las fases de construcción de un proyecto y también simular el rendimiento de la edificación en la vida real.

La metodología BIM (Building Information Modelling) está consiguiendo cambiar el paradigma del sector de la construcción mejorando los procesos internos de las empresas y estableciendo un modelo colaborativo entre los diferentes agentes BIM.

 Desde 2014 este estándar se está impulsando en Europa de cara a su implantación en proyectos públicos. En España, el uso del BIM es obligatorio para licitaciones de edificación desde el 17 de diciembre de 2018 en el caso de Licitaciones Públicas de Edificación. Además, desde el 26 de julio de 2019 lo es también para Licitaciones Públicas de Infraestructuras.

¿Cómo  se hace una implantación BIM Completa?

En el siguiente video te explicamos las 3 fases de una implementación en BIM.

1º Formación: ya sea presencial, online o en streaming (online en directo) y comprender todas las dimensiones que se integran con BIM.

2º Transición BIM: analizar vuestro flujo de trabajo en CAD para migrarlo a BIM y mejorarlo. Crearíamos estándares, protocolos, BEP y otros documentos.

3º Proyecto Piloto: realizar el primer proyecto bajo vuestros estándares y protocolos BIM. Este trabajo será la referencia para los futuros proyectos BIM.

¿Todavía no se ha pasado tu empresa al BIM?

Aquí tienes un catálogo con nuestros servicios:

Consultoría BIM

1. Análisis previo de la empresa

El primer paso para poder en toda consultoría BIM es que conozcamos tu empresa. Necesitamos conocer el tamaño de tu empresa, su estructura, el tipo de proyectos que realizáis, vuestros estándares y procesos actuales… Todo esto será el punto de partida para ofreceros una asesoría BIM y poder proporcionaros una solución más adecuada a vuestras necesidades.

 

2. Creación de los estándares BIM de la empresa

A partir de este momento desarrollaremos unos estándares que os servirán para ser usados en todos vuestros futuros proyectos:

  • Creación de un libro de estilo y una guía de buenas prácticas.
  • Desarrollo de plantillas de proyecto.
  • Creación de elementos y detalles constructivos. Creación de modelos complejos y familias propias.

3. Creación del BIM Execution Plan (BEP)

 

Una vez recopilada toda la información es el momento de crear un plan y ése es el BEP. Como en todo plan, definiremos los objetivos, tiempos e hitos del proyecto para conseguir una exitosa implantación de la metodología BIM en vuestra empresa. En este apartado se incluirán la formación necesaria para los equipos comentada en el anterior apartado.

Formación BIM

1. Diseñaremos un plan formativo personalizado

La implantación de BIM en el flujo de trabajo de una empresa requiere de profesionales formados que puedan desempeñar todos los procesos y tareas diarios.

 Una vez conocidas las necesidades y la situación de la empresa, diseñaremos un plan formativo personalizado según el puesto y experiencia de cada uno de los recursos de la empresa. De esta manera, formaremos a tu empresa en todos los roles del entorno BIM (BIM modeller, BIM coordinator y BIM manager) para poder llevar a cabo un correcto manejo de la metodología.

 

2. Formación a medida para empresas

En Editeca contamos con una amplia oferta de cursos y herramientas BIM y somos expertos en la formación a medida para empresas. Proporcionamos formación tanto en modelado en Revit (arquitectura, estructuras e instalaciones), programación en Dynamo y en herramientas de gestión como NavisworksSynchro o Cost-It.

 

3. Modalidades de Cursos y Másteres

En Editeca disponemos de cursos y másteres online que encajan a la perfección con la implantación BIM. Los cursos se puede impartir de manera presencial, online o en streaming (online en directo). Nos amoldamos a las necesidades de cada empresa y ofrecemos opciones según el tipo de profesional que se va a formar.

 

Implantación BIM

1. Ejecución de la solución BIM

Ahora ha llegado el momento de comenzar con la implantación. Es el momento de instalar todo el software necesario y comenzar a introducir el BEP en los procesos internos de la empresa.

2. Análisis y soporte

Una vez que se ha iniciado la ejecución de la solución BIM, hay que comenzar a analizar si la solución diseñada se ajusta completamente al día a día de la empresa o si hay desviaciones. Esto nos indicará aquellas áreas a mejorar y en las que ajustar el plan de implantación BIM.

 Durante toda esta fase, existirá soporte por nuestra parte en todas aquellas partes más complejas y que sean más complicadas durante el desarrollo del proyecto.

Creación de familias BIM

1. Modelado de familias en Revit

Como parte de los servicios de consultoría de Editeca, trabajamos la creación de familias en Revit para fabricantes.

2. Creación del catálogo parcial o completo

Este servicio supone la creación del catálogo parcial o completo de objetos de un fabricante. Así podrán disponer los estudios, constructoras e ingenierías de los distintos productos de la marca y así incluirlos en sus proyectos de modelado con las especificaciones correctas.

  • Modelado de familias de Arquitectura
  • Modelado de familias de Estructuras
  • Modelado de familias de Instalaciones (MEP)

¿Todavía no se ha pasado tu empresa al BIM?

Aquí tienes un catálogo con nuestros servicios:

Consultoría BIM

1. Análisis previo de la empresa

El primer paso para poder en toda consultoría BIM es que conozcamos tu empresa. Necesitamos conocer el tamaño de tu empresa, su estructura, el tipo de proyectos que realizáis, vuestros estándares y procesos actuales… Todo esto será el punto de partida para ofreceros una asesoría BIM y poder proporcionaros una solución más adecuada a vuestras necesidades.

 

2. Creación de los estándares BIM de la empresa

A partir de este momento desarrollaremos unos estándares que os servirán para ser usados en todos vuestros futuros proyectos:

  • Creación de un libro de estilo y una guía de buenas prácticas.
  • Desarrollo de plantillas de proyecto.
  • Creación de elementos y detalles constructivos. Creación de modelos complejos y familias propias.

3. Creación del BIM Execution Plan (BEP)

 

Una vez recopilada toda la información es el momento de crear un plan y ése es el BEP. Como en todo plan, definiremos los objetivos, tiempos e hitos del proyecto para conseguir una exitosa implantación de la metodología BIM en vuestra empresa. En este apartado se incluirán la formación necesaria para los equipos comentada en el anterior apartado.

Formación BIM

1. Diseñaremos un plan formativo personalizado

La implantación de BIM en el flujo de trabajo de una empresa requiere de profesionales formados que puedan desempeñar todos los procesos y tareas diarios.

 Una vez conocidas las necesidades y la situación de la empresa, diseñaremos un plan formativo personalizado según el puesto y experiencia de cada uno de los recursos de la empresa. De esta manera, formaremos a tu empresa en todos los roles del entorno BIM (BIM modeller, BIM coordinator y BIM manager) para poder llevar a cabo un correcto manejo de la metodología.

 

2. Formación a medida para empresas

En Editeca contamos con una amplia oferta de cursos y herramientas BIM y somos expertos en la formación a medida para empresas. Proporcionamos formación tanto en modelado en Revit (arquitectura, estructuras e instalaciones), programación en Dynamo y en herramientas de gestión como NavisworksSynchro o Cost-It.

 

3. Modalidades de Cursos y Másteres

En Editeca disponemos de cursos y másteres online que encajan a la perfección con la implantación BIM. Los cursos se puede impartir de manera presencial, online o en streaming (online en directo). Nos amoldamos a las necesidades de cada empresa y ofrecemos opciones según el tipo de profesional que se va a formar.

 

Implantación BIM

1. Ejecución de la solución BIM

Ahora ha llegado el momento de comenzar con la implantación. Es el momento de instalar todo el software necesario y comenzar a introducir el BEP en los procesos internos de la empresa.

2. Análisis y soporte

Una vez que se ha iniciado la ejecución de la solución BIM, hay que comenzar a analizar si la solución diseñada se ajusta completamente al día a día de la empresa o si hay desviaciones. Esto nos indicará aquellas áreas a mejorar y en las que ajustar el plan de implantación BIM.

 Durante toda esta fase, existirá soporte por nuestra parte en todas aquellas partes más complejas y que sean más complicadas durante el desarrollo del proyecto.

Creación de familias BIM

1. Modelado de familias en Revit

Como parte de los servicios de consultoría de Editeca, trabajamos la creación de familias en Revit para fabricantes.

2. Creación del catálogo parcial o completo

Este servicio supone la creación del catálogo parcial o completo de objetos de un fabricante. Así podrán disponer los estudios, constructoras e ingenierías de los distintos productos de la marca y así incluirlos en sus proyectos de modelado con las especificaciones correctas.

  • Modelado de familias de Arquitectura
  • Modelado de familias de Estructuras
  • Modelado de familias de Instalaciones (MEP)

Descarga los pasos iniciales para Implantar BIM

Nuestros proyectos

¿Necesitas información?

Contacta
con nosotros

Contacta con nosotros

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril, nº37. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:15h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

Certificaciones:

Editeca imparte formación oficial, está inscrita y acreditada en el registro de centros y entidades de formación por la Comunidad de Madrid

Editeca imparte formación homologada por la Universidad Isabel I
y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Editeca imparte formación programada por las empresas mediante Fundae

Formación Online

Ver todos los cursos

Ver todos los másteres

Sobre Editeca

Empresas

Blog

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril 37, Entreplanta A 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:30h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

¿Necesitas Ayuda?