MÁSTER ONLINE
Eficiencia Energética
y Sostenibilidad:
Construcción Sostenible
Máster en Eficiencia Energética y Sostenibilidad
El sector de la construcción debe adaptarse a las nuevas tendencias y unirse a la lucha contra
el cambio climático, por eso es necesario contar con profesionales capaces de proyectar
edificios e industrias sostenibles y energéticamente eficientes.
Las nuevas construcciones deberán realizarse buscando el consumo casi nulo y la poca energía
que consuman deberá proceder de fuentes renovables. Los edificios construidos tendrán que
adaptarse y rehabilitarse para cumplir con las actuales y futuras normativas de consumo
energético cada vez más exigentes. En Editeca hemos detectado esta necesidad y por ello
lanzamos la especialidad de Eficiencia Energética y Sostenibilidad: Construcción Sostenible, en
formato máster online y postgrado.
Trabaja como ingeniero / arquitecto en construcción sostenible aplicando las tecnologías más innovadoras del sector.
¡Sin Plazas! Apúntate a la lista de espera
Postgrado y Máster en Programación para ingenieros y arquitectos.
El sector de la construcción está en constante actualización y ahora se hacen necesarios unos perfiles técnicos que sepan programar para automatizar y optimizar procesos. Se estima que en 2025 las empresas de más de 10 trabajadores del sector de la construcción tengan al menos un perfil que se dedique a programar. En Editeca vemos esa necesidad y por ello hemos sacado la especialidad de programación BIM para arquitectura e ingeniería, en formato postgrado o máster online.
Con este curso de postgrado online vas a aprender a programar desde cero con distintos softwares de programación para que puedas enfrentarte a los futuros retos laborales desarrollando aplicaciones de principio a fin.
Trabaja como ingeniero / arquitecto programador en cualquier empresa del mundo que apueste por las nuevas tecnologías.
¡Escríbenos y te informaremos sin compromiso!
Formación personalizada
100% flexible y online
Configura tu propio Máster o Postgrado en Eficiencia Energética y Sostenibilidad eligiendo en qué áreas quieres especializarte.
¡Editeca se adapta a ti!
Además, contarás con profesores expertos en el sector, y una bolsa de empleo one to one.

Formación personalizada
100% flexible y online
Configura tu propio Postgrado o Máster en Programación BIM eligiendo en qué áreas quieres especializarte.
¡Editeca se adapta a ti!
Además, contarás con profesores expertos en el sector, y una bolsa de empleo one to one.

Perfiles técnicos y de programación
Este posgrado y máster online está enfocado para perfiles técnicos que quieran aprender a programar en distintas plataformas y lenguajes de programación. Cualquier ingeniero, arquitecto, informático o profesional del sector de la programación es apto para hacer este programa. Se necesitan conocimientos básicos de REVIT, de no tenerlos te formaremos antes de que empieces.
El perfil de este posgrado debe estar interesado en las nuevas tecnologías y le deben apasionar los retos.
La salida laboral más demandada de los próximos años y los perfiles más solicitados.
Una vez termines tu formación online en programación, recomendaremos tu perfil y tu proyecto final a empresas del sector de la construcción.
Perfiles de arquitectura e ingeniería
Este máster online y postgrado está enfocado para profesionales de la construcción que quieran aprender a proyectar construcciones sostenibles. Cualquier arquitecto, ingeniero en edificación o profesional de la construcción con inquietud en este campo es apto para realizar este
programa.
El perfil de este posgrado debe estar interesado en la eficiencia energética y las certificaciones en sostenibilidad, además de preocuparse por el impacto medioambiental de los proyectos de construcción en los que participa.
Una especialización laboral muy demandada que te permitirá proyectar edificios sostenibles y certificarlos con el software más utilizado en proyectos de arquitectura bioclimática.
Cuando termines tu formación online en Construcción Sostenible, recomendaremos tu perfil y tu proyecto final a empresas del sector de la construcción.
Perfiles de arquitectura e ingeniería civil
Este máster online y postgrado está enfocado para perfiles de la construcción que quieran aprender a proyectar construcciones sostenibles. Cualquier arquitecto, ingeniero civil o profesional de la construcción con inquietud en este campo es apto para realizar este
programa.
El perfil de este posgrado debe estar interesado en la eficiencia energética y las certificaciones
en sostenibilidad, además de preocuparse por el impacto medioambiental de los proyectos de construcción en los que participa.
Una especialización laboral muy demandada por las empresas de la construcción.
Cuando termines tu formación online en Construcción Sostenible, recomendaremos tu perfil y tu proyecto final a empresas del sector de la construcción.
Plan de estudios
Puedes escoger uno de estos dos planes de estudios, para después personalizar el contenido de cada uno de ellos:
Máster en Eficiencia Energética y Sostenibilidad o Postgrado en Eficiencia Energética y Sostenibilidad. Se diferencian en número de horas lectivas, créditos y módulos a elegir.

Máster
Elige 13 módulos
400 horas lectivas
+ Proyectos, Ejercicios y Exámenes



Postgrado
Elige 6 módulos
180 horas lectivas
+ Proyectos, Ejercicios y Exámenes
Plan de estudios
Puedes escoger uno de estos dos planes de estudios, para después personalizar el contenido de cada uno de ellos:
Máster en Eficiencia Energética y Sostenibilidad o Eficiencia Energética y Sostenibilidad. Se diferencian en horas lectivas, créditos y número de módulos a elegir


Máster
60 ECTS
Elige 15 módulos
XXXX horas lectivas


Postgrado
45 ECTS
Elige 10 módulos
XXXX horas lectivas



Máster
Elige 13 módulos
400 horas lectivas
+ Proyectos, Ejercicios y Exámenes.



Postgrado
Elige 6 módulos
180 horas lectivas
+ Proyectos, Ejercicios y Exámenes.
Descarga ahora el dossier informativo →
Descarga ahora el dossier informativo →
Descarga ahora el dossier informativo
Temario
Elige los 13 ó 6 módulos que encontrarás en el temario para configurar tu Máster o Postgrado según la especialidad que elijas.
Gracias a la construcción sostenible vas a poder proyectar edificios e industrias de consumo casi nulo utilizando las más novedosas fuentes de energía renovables y aptas para certificarse en LEED, Breeam, PassivHaus, Verde, etc.
Si quieres construir en los próximos años, necesitarás tener este conocimiento en tu estudios de arquitectura e ingeniería.
1. Fundamentos de la Construcción Sostenible (obligatorio)
Analizaremos y estudiaremos todos los conceptos y fundamentos que intervienen en la construcción sostenible hasta su comprensión individual así como los efectos de su interacción en la búsqueda de su equilibrio y optimización. Al finalizar seremos capaces de plantear esquemas y predimensionados de soluciones eficientes adaptadas a un entorno determinado y defenderlas con argumentos sólidos.
2. Sostenibilidad BIM (opcional)
Estudiaremos la importancia del planeamiento y del urbanismo como fase previa de la sostenibilidad. Como estas decisiones afectan al espacio urbano y como este lo hace a su vez a las personas y a los edificios. Analizaremos soluciones de calidad ambiental exterior, de gestión del agua, del microclima y de las infraestructuras urbanas y comprobaremos como hay mucho que hacer más allá de la mera construcción de edificios y como un adecuado diseño y tratamiento del entorno urbano puede ayudar y facilitar la construcción de edificios sostenibles
3. Certificación energética BIM (opcional)
Una visión holística de nuestro trabajo. La persona en el centro de la actividad constructiva y los efectos de nuestras decisiones como técnicos en el diseño y construcción de espacios habitados. Conoceremos con detalle las características de materiales y soluciones constructivas, sus efectos sobre el confort, la salud y su impacto medioambiental.
4. Construcción Sostenible. Principios Pasivos (obligatorio)
La energía más renovable es la que no se consume. Conocer los principios pasivos de ahorro de energía resulta vital por lo tanto para construir edificios eficientes. Analizaremos de manera pormenorizada los principios pasivos viendo soluciones y detalles reales de casos prácticos. Estudiaremos también el efecto de unos sobre otros y la búsqueda de soluciones equilibradas en su conjunto.
5. Construcción sostenible. Sistemas activos I
Una vez que tenemos un edificio muy eficiente, que demanda muy poca energía podemos abordar los sistemas activos que nos aporten dicha energía. Analizaremos distintos sistemas, posibilidades, en la búsqueda de soluciones eficientes, sostenibles que prioricen las energías renovables y que permitan que nuestros edificios puedan llegar a autoabastecerse con las mínimas huellas de carbono posible.
6. Construcción sostenible. Sistemas activos II
Una vez que tenemos un edificio muy eficiente, que demanda muy poca energía podemos abordar los sistemas activos que nos aporten dicha energía. Analizaremos distintos sistemas, posibilidades, en la búsqueda de soluciones eficientes, sostenibles que prioricen las energías renovables y que permitan que nuestros edificios puedan llegar a autoabastecerse con las mínimas huellas de carbono posible.
7. Diseño y Urbanismo Sostenible (opcional)
Una visión global de los edificios que construimos si nos limitamos a cumplir con la normativa vigente y de las posibilidades de mejora que tenemos si apostamos por herramientas más exigentes. Las certificaciones energéticas y medioambientales como herramientas de mejora y transformación del parque edificatorio. Analizaremos las más extendidas, sus ventajas, las sinergias entre ellas. Al finalizar este módulo tendrás una visión global y un abanico de posibilidades que te permitan construir hoy los edificios del futuro.
8. Bioconstrucción (obligatorio)
Estudiaremos con detalle la certificación Passivhaus. El estándar de eficiencia energético más exigente y extendido a nivel mundial. Profundizaremos en él como la base en eficiencia energética que puede servir a su vez de referencia en el resto de las certificaciones medioambientales. Al acabar este módulo serás capaz de diseñar un edificio certificable en estándar Passivhaus.
9. Verde
Analizaremos la certificación Verde y sus herramientas.
10. Breeam
Analizaremos la certificación Breeam y sus aplicaciones a distintas tipologías y campos de actuación. Al finalizar tendrás conocimientos para poder superar el examen de Breeam asociado.
11. Leed
Analizaremos la certificación Leed y sus aplicaciones a distintas tipologías y campos de actuación. Al finalizar tendrás conocimientos para poder superar el examen de Leed Green Associate.
12. Well
Analizaremos la certificación Well y sus aplicaciones a distintas tipologías y campos de actuación. Al finalizar tendrás conocimientos para poder superar el examen de Well AP.
13. Gestión de proyectos de construcción sostenible
En este módulo abordaremos cuestiones más prácticas; ejemplos reales, tipologías, detalles constructivos, costes, sistemas de control, etc. Todo aquello que necesitas saber para ir más allá de la teoría, para que cuando termines puedas materializar con soltura edificios realmente sostenibles.
14. Rehabilitación de edificios bajo estándares sostenibles
Conceptos similares a los tratados en el módulo de gestión de construcción sostenible pero adaptados a la rehabilitación. Analizaremos también las enormes posibilidades de la rehabilitación. Todo con un marcado carácter práctico que te permita que tus rehabilitaciones sean realmente sostenibles.
15. Certificación energética BIM
https://editeca.com/cursos-bim-y-revit-online/curso-certificacion-energetica-bim/
Con este curso certificación energética BIM aprenderás más sobre eficiencia energética en edificación en un entorno BIM. Nos acercaremos a las normativas actuales tanto internacionales como españolas para conocer de primera mano qué debemos justificar para poder presentar un proyecto arquitectónico en España. Los sellos medioambientales internacionales también tienen cabida en este curso, como LEED, BREEAM, WGBC y el español VERDE. Profundizaremos en el estándar alemán Passivhaus, que bajo su filosofía de bajo consumo energético será fundamental en los próximos meses ya que será referente en nuestra siguiente normativa. Finalizaremos este curso aprendiendo a utilizar el programa Formit 360 Pro, su vinculación con Revit y los análisis energéticos que se pueden conseguir tanto con Formit como con Green Building Studio, todo en el entorno de Autodesk.
16. Sostenibilidad BIM
https://editeca.com/cursos-bim-y-revit-online/curso-sostenibilidad-bim/
Este curso de Sostenibilidad BIM, sentará las bases del análisis, cálculo e interpretación de los softwares Climate consultant 6.0, Ecotect, Flow Design y Green Building Studio en su integración con los modelos BIM diseñados en Revit Architecture. Profundizaremos en el análisis y toma de decisiones sostenibles basadas en la orientación, el diseño urbano, la envolvente y elementos del edificio.
17. BIM + Passivhaus
Profundizaremos en la gestión y tratamiento de la información entre BIM y Passivhaus analizando las herramientas específicas disponibles.
Además, tendrás que hacer un Trabajo Final de Máster (TFM) recopilación de los Proyectos Finales de cada curso.
Extras
Matriculándote a este máster o postgrado, tendrás estos extras incluidos con tu formación
- NLicencias
- NTalleres Online
- NWebinars Privados
- NCursos de preparación para exámenes
- NTaller de empleo y de Portfolio
- NMasterclases y Charlas en directo
Extras
Matriculándote a este máster o postgrado, tendrás estos extras incluidos con tu formación
- NLicencias
- NTalleres Online
- NWebinars Privados
- NCursos de preparación para exámenes
- NTaller de empleo y de Portfolio
- NMasterclases y Charlas en directo
Certificaciones
Al terminar tu formación recibirás certificaciones, diplomas de los siguientes centros de formación y universidades.


Obtendrás un diploma oficial de Autodesk y te prepararemos con un curso online gratuito para el examen oficial de Autodesk REVIT Certified Profesional.




Tras terminar tu formación recibirás un diploma de Editeca, centro de formación oficial inscrito como entidad de formación por la comunidad de Madrid.


Nuestra escuela de formación online (EDITECA) tiene un convenio con la Universidad Isabel I y con este pack de cursos obtendrás un Diploma Universitario en Diseño Avanzado – Arquitectura BIM online




Tras terminar tu formación recibirás un diploma de Editeca, centro de formación oficial inscrito como entidad de formación por la comunidad de Madrid.
Certificaciones
Al terminar tu formación recibirás certificaciones, diplomas de los siguientes centros de formación y universidades.




Tras terminar tu formación recibirás un diploma de Editeca, centro de formación oficial inscrito como entidad de formación por la comunidad de Madrid.
No pierdas la oportunidad de lanzar tu carrera profesional formándote en una de las profesiones del futuro
MÁSTER o POSTGRADO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD
Solicitar plaza





















Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.
MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril, nº37. 28045
MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045
MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045
+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:15h (España)
+34 665 396 500 WhatsApp
Certificaciones:





y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Formación Online
Ver todos los cursos
Ver todos los másteres
Sobre Editeca
Empresas
Blog



Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.
MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril 37, Entreplanta A 28045
+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:30h (España)
+34 665 396 500 WhatsApp




