¡Lleva tus habilidades en programación BIM al siguiente nivel con las últimas tendencias en IA y Machine Learning!

IA y Machine
Learning en
Programación
BIM
¿Estás listo para llevar tus habilidades en BIM al siguiente nivel con IA y el Machine Learning? ¡Transforma tu enfoque en la Programación BIM!
*Taller eminentemente práctico
-
DURACIÓN
12 H. EN 4 SESIONES
-
MODALIDAD
ONLINE EN DIRECTO
-
HORARIO
DE 17:30 A 20:30 H. (CET)
-
CONVOCATORIA
9, 10, 11 y 12 JUNIO 2025
¿Por qué dominar
la IA y el Machine Learning en Programación BIM?
En este taller exploraremos las potencialidades de la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) aplicados a la programación BIM. Analizaremos cómo estas tecnologías emergentes pueden transformar la forma en que diseñamos, modelamos y gestionamos proyectos de construcción, optimizando procesos y mejorando la toma de decisiones. A lo largo de las sesiones, abordaremos herramientas específicas que integran IA y ML en el flujo de trabajo BIM, proporcionando una perspectiva innovadora para profesionales interesados en mejorar la eficiencia, precisión y agilidad de sus proyectos.
En este taller trabajarás mucho con código, expondremos teoría de gran valor, el contexto y las nociones necesarias para abordar soluciones a problemas del día a día, cómo causar más impacto real en los proyectos y cómo abordar desde el punto de vista de negocio este tipo de proyectos con herramientas y trucos interesantes.
Objetivos del Programa

Comprender el panorama actual de la IA y el Machine Learning
Explorar el contexto histórico y las tendencias actuales de estas tecnologías en el sector BIM.

Implementar modelos de IA generativa
Aprender a utilizar los principales modelos de lenguaje (LLM) y frameworks como LlamaIndex y Langchain para generar soluciones innovadoras en proyectos BIM.

Desarrollar proyectos de Machine Learning
Adquirir habilidades prácticas en preprocesamiento de datos, regresión, clasificación y clusterización aplicadas a la programación BIM.

Integrar agentes inteligentes en flujos de trabajo
Descubrir cómo los agentes pueden revolucionar la resolución de problemas y optimizar procesos en el entorno BIM.

Aplicar conocimientos teóricos y prácticos
Combinar teoría de alto valor con ejercicios prácticos de codificación para abordar desafíos reales en proyectos de construcción.
A quién va dirigido
- Profesionales del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción): Arquitectos, ingenieros y constructores que buscan integrar la IA y el Machine Learning en sus proyectos BIM para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
- Especialistas en BIM: Coordinadores y modeladores BIM que desean ampliar sus habilidades incorporando herramientas avanzadas de automatización y análisis de datos.
- Programadores y desarrolladores: Interesados en aplicar sus conocimientos de código al ámbito de la construcción y el diseño, explorando nuevas oportunidades en la intersección de la tecnología y el BIM.
- Estudiantes y académicos: Personas en formación o investigación que buscan comprender cómo las tecnologías emergentes están transformando el panorama del diseño y la construcción.
¿Por qué hacer este taller?
- Enfoque práctico: Con 12 horas de formación en streaming, este taller te sumerge en ejercicios de codificación y casos prácticos, asegurando una comprensión profunda y aplicable.
- Aprende de un experto en la materia: con amplia experiencia en IA, Machine Learning y BIM, que compartirá herramientas y trucos esenciales para causar un impacto real en tus proyectos.
- Plazas limitadas: Con solo 25 cupos disponibles, garantizamos una atención personalizada y una experiencia de aprendizaje de calidad.
- Certificación reconocida: Al completar el taller, recibirás un certificado de asistencia que avala tus nuevas competencias en IA y Machine Learning aplicados a la programación BIM.
Taller impartido por
Contenido del Programa
4 SESIONES | Del 9 al 12 de junio de 2025
Horario: 17:30h – 20:30h (CET)
Modalidad: 100% online (streaming en vivo)
- Contexto de IA. De dónde venimos
- Principales LLM en producción y como implementarlos
- Frameworks de LLM: LlamaIndex, Langchain
- Prompting vs RAG vs Fine-tunning.
Cuándo utilizar cada uno - Caso práctico: RAG
- Panorama de la IA generativa
- LLM locales
- Agents, nuevo paradigma de resolución de problemas
- Frameworks y herramientas para trabajar con Agents
- Caso práctico: Agents
- Contexto histórico de machine learning
- Problemas que se pueden resolver con machine learning
- Preprocesamiento y tratamiento de datos
- Caso práctico: Regresión
- Cómo abordar un proyecto de machine learning
- Cómo adaptar tu empresa para que triunfen los proyectos de machine learning
- Caso práctico: Clasificación y clusterización
Beneficios para los Participantes
>>1
Aprendizaje práctico
Recibe formación directa de un experto referente del sector con amplia experiencia en la gestión de proyectos.


>>2
Materiales de apoyo
Acceso a recursos, plantillas y ejemplos para continuar aprendiendo y profundizando en los temas después del taller.
>>3
Interacción en tiempo real
Oportunidad para realizar preguntas y obtener respuestas durante las sesiones en vivo, resolviendo dudas específicas.
