El proyecto final desarrollado por Tania Esteban Cuadrado para el curso de Revit Arquitectura Avanzado consiste en el diseño de una escuela infantil con una superficie total construida que supera los 600 m² requeridos. El edificio, desarrollado en tres alturas, aprovecha al máximo el nivel del suelo para crear un espacio funcional y estéticamente atractivo, adecuado para el desarrollo de los niños en sus primeros años de vida.

Descripción General del Proyecto
El diseño del edificio se concibe como una escuela infantil moderna y eficiente, adaptada tanto a las necesidades de los niños como a los requisitos técnicos de la construcción. Se ha utilizado el software Revit para modelar el proyecto con un alto nivel de detalle, empleando diversas herramientas avanzadas para garantizar un diseño preciso y bien estructurado. En términos de superficie, el proyecto supera los 600 m² solicitados, cumpliendo con todos los requisitos del curso, incluyendo la creación de tres alturas funcionales que se distribuyen de manera coherente.

Distribución y Estructura del Edificio
El edificio está compuesto por tres plantas, las cuales se distribuyen de manera eficiente para ofrecer distintos espacios según las necesidades del programa del proyecto. Estas incluyen aulas, espacios comunes, áreas administrativas y zonas de recreo tanto internas como externas.

- Planta Baja: Aquí se ubican las zonas de acceso, incluyendo un acceso adaptado mediante una rampa, y áreas comunes como la sala de juegos y un pequeño espacio para la cafetería. También se encuentran las instalaciones sanitarias y un amplio patio exterior que permite a los niños interactuar con el entorno natural.
- Primera Planta: En esta planta se encuentran las aulas principales. Para crear un ambiente adecuado para el desarrollo infantil, se han diseñado con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural. Además, se ha separado la galería de la sala polivalente con un sistema de muro cortina, el cual fue modelado a partir de una masa para garantizar flexibilidad y estética.
- Segunda Planta: Esta planta se destina a oficinas administrativas, así como a un área de almacenamiento. También se han incorporado elementos de mobiliario infantil dentro del diseño, incluyendo bancos, mesas y otras piezas, que se modelaron como masas dentro de Revit para obtener un diseño realista y detallado.
Elementos Técnicos y Constructivos
A lo largo del proyecto se han integrado diversas soluciones constructivas avanzadas utilizando Revit:

- Muros con Barridos y Telares: Para la cimentación del edificio se han creado muros con barridos, permitiendo una base sólida y estable. Además, se han utilizado barridos para formar elementos arquitectónicos complejos, como las fachadas y otras partes estructurales.
- Mobiliario Infantil y Componentes Constructivos: El mobiliario para los niños ha sido generado utilizando masas, y se ha montado en un plano específico para detallar el diseño del interior. Se han realizado varios detalles constructivos, como la cimentación y el despiece de los muros en los planos 07.
- Muros Cortina Complejos: Se han incorporado muros cortina en diferentes partes del edificio, particularmente en las áreas de ventanas grandes. Estos muros no solo cumplen una función estética, sino también una función técnica al proporcionar un control eficiente de la luz y la ventilación. Las rejillas y montantes han sido personalizados para adaptarse al diseño específico del edificio.
- Cubiertas y Aleros: Las cubiertas del edificio han sido diseñadas con masas y emplean canalones, aleros e impostas, para darle un acabado elegante y funcional. Las cubiertas inclinadas también han sido implementadas en algunas zonas, con detalles de pintura y texturización que mejoran la apariencia general.
Detalles Gráficos y Visuales
El proyecto cuenta con un extenso conjunto de vistas, alzados, secciones y detalles constructivos que facilitan la comprensión del diseño. Se han creado varias plantillas para las vistas de plantas, alzados y secciones, lo que permite una presentación profesional del proyecto.
Se han realizado varios renders de alta calidad, tanto interiores como exteriores, para representar cómo se verá el proyecto en la realidad. Se ha ajustado la exposición, la intensidad de la luz y las texturas para crear imágenes realistas y atractivas. También se ha utilizado la herramienta de sol y sombras para simular cómo la luz natural interactúa con el edificio durante el día.

Urbanismo y Entorno
Las áreas exteriores han sido diseñadas con vegetación y elementos de entorno que complementan la arquitectura del edificio y ofrecen un ambiente saludable para los niños.