La formación BIM, clave en el plan CBIM del Gobierno de España

La formación BIM, clave en el plan CBIM del Gobierno de España

Según el Observatorio de la Comisión Interministerial BIM (CIBIM), entre 2020 y 2023, las licitaciones con BIM aumentaron de 438 a 1005, y la inversión en proyectos BIM creció de 661 millones a 3697 millones.

Equipos profesionales formados en BIM

Con el objetivo de dar respuesta al Plan 2030 BIM del Gobierno de España a aquellas empresas que necesitan adquirir el nivel inicial en 2024-2025 o avanzar en su proceso hasta el nivel medio para octubre 2025, Editeca pone a disposición de empresas y profesionales un plan de Implantación BIM en fase de iniciación-medio para formar a sus equipos en Gestión de Proyectos BIM con opción a bonificación 100% por FUNDAE.

La evolución de la adopción de BIM durante el periodo comprendido entre 2020 y 2023 se puede observar a través de los datos proporcionados por el Observatorio de la Comisión Interministerial BIM (CIBIM). Estos datos muestran un incremento significativo en el número de licitaciones, que pasaron de 438 en 2020 a 1005 en 2023. Este aumento en las licitaciones se traduce en una notable expansión en la inversión destinada a proyectos BIM, la cual creció de 661 millones en 2020 a 3697 millones en 2023.

Niveles de Implantación BIM

El Gobierno de España ha fijado unos mínimos de niveles BIM con el que medir el nivel de implantación BIM. Como puede observarse, el plan, definido en planos como Estrategia, Procesos, Tecnología y Personas, exige en un nivel inicial al menos tener a un profesional del equipo formado en BIM que, además, actúe como responsable del contrato.

niveles BIM plan CBIM

En este primer nivel, en el que se encuentra aún una buena parte de las empresas españolas, según los datos que arroja la «Guía de la Situación del Empleo BIM en España: Grado de Desarrollo BIM en Empresas Fase III» de 2024 de Editeca, Escuela dedicada a la formación de equipos para adopción BIM, será el campo de acción para lograr una fase media de cara a octubre de 2025.

Calendario de implantación BIM en España

La implementación de BIM ha sido una estrategia clave en diversos países de la Unión Europea, incluido España, donde se ha promovido su uso en proyectos públicos a nivel nacional. En 2015, el Ministerio de Fomento de España creó la Comisión esBIM, compuesta por actores del sector público y privado, con el objetivo de impulsar la adopción de BIM en la construcción. Entre sus tareas, se destacan:

  • Establecer una estrategia para alcanzar niveles progresivos de madurez BIM.
  • Promover BIM en los ámbitos profesional y educativo.
  • Definir una hoja de ruta y un calendario para la implementación de BIM.

Desde abril de 2024 se ha abierto el proceso para una implementación gradual y obligatoria de todas aquellas empresas que aspiren a formalizar contratos con la Administración Pública.

La anterior tabla sirve como hoja ruta para coordinar la incorporación gradual de BIM en la gestión de la información de un contrato público, y también puede emplearse por los órganos de contratación como referencia de las acciones a emprender para la completa implantación de BIM en sus contratos; además puede ser una referencia útil también para el sector privado a la hora de comprender una implantación de BIM.

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete ahora

¿Te gusta lo que lees?Suscríbete ahora
RGPD
    Tu cesta
    Tu carrito está vacio

    Hasta un

    40%

    DESCUENTO

    En nuestros másters:
    BIM / PMP / Programación

    FINALIZACIÓN

    CONVOCATORIA 2024

    30

    JUNIO

    MASTER BIM MANAGEMENT
    MÁSTER BIM EXPERT
    MÁSTER PROGRAMACIÓN BIM

    Posibilidad de inicio hasta oct. 24

    ¡Solicita toda la info aquí! 

    Helper Másters corto
    RPGD