
29 de abril de 2025
BIMfluencers en LinkedIn: los 10 perfiles más influyentes en español sobre BIM
¿Trabajas en arquitectura, ingeniería o construcción y quieres estar al día con lo último en BIM? LinkedIn es hoy una de las mejores fuentes para aprender, compartir experiencias y conectar con referentes del sector. Por eso, te traemos una lista con los 10 BIMfluencers más influyentes en español, personas que educan, inspiran y generan comunidad con contenido de valor.
Esta selección se basa no solo en el número de seguidores, sino también en la calidad, frecuencia e impacto de sus publicaciones dentro del ecosistema BIM.

Contenido:
¿Qué es un BIMfluencer?
Un BIMfluencer es un profesional del BIM (Building Information Modeling) que comparte conocimientos en redes como LinkedIn de forma constante, clara y relevante. Estos perfiles generan conversación, explican tendencias, y democratizan el acceso a temas clave como la metodología BIM, los estándares internacionales o el uso de herramientas como Revit o Archicad.
En resumen: son referentes digitales en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones).
¿Por qué seguir a BIMfluencers?
Si te haces preguntas como:
- ¿A quién puedo seguir en LinkedIn para aprender BIM desde cero?
- ¿Qué expertos publican contenido útil en español?
- ¿Dónde encuentro consejos reales sobre software y procesos BIM?
Entonces esta lista es para ti. Aquí descubrirás perfiles que comparten experiencias reales, análisis de tendencias, tutoriales, guías, y mucho más.
TOP 10 BIMfluencers en LinkedIn en español
Andrés Lorenzo Rodríguez – 38K

Ingeniero de Caminos y director de Servicios Profesionales del Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid. Andrés es un referente en digitalización, sostenibilidad y comunicación en infraestructuras. Comparte contenidos sobre innovación, oportunidades laborales, BIM aplicado a obra civil y casos reales como la primera autopista BIM en España.
Ignasi Pérez Arnal – 32K

CEO y cofundador de BIM Academy y atom, Ignasi es un agente de cambio en la adopción del BIM y la construcción digital. También es vicepresidente en Globabitz y director del Congreso REBUILD.
Rafael González del Castillo Sancho – 31K

Arquitecto BIM y CEO de Editeca, Rafael se dedica a enseñar BIM, inteligencia artificial y Revit a arquitectos e ingenieros. Es empresario e inversor en el sector de la construcción.
Pedro Romero García – 30K

Arquitecto y consultor estructural con más de 24 años de experiencia, Pedro ha dirigido estudios de arquitectura y cálculo de estructuras. Actualmente, trabaja como ingeniero de dibujo estructural en Pini Group (ARX-Smart Minds).
Javier Alonso Madrid – 28K

Arquitecto y CEO de ATANGA TOUNGA, Javier es experto en estándares ISO y asesor en COAM y CSCAE. Es conocido por su experiencia en impresión 3D y formación en BIM.
Camila Carranza – 28K

Arquitecta especializada en BIM, Camila se dedica a enseñar metodologías BIM y Revit. Ayuda a arquitectos a aumentar sus ingresos mediante automatización de procesos y es docente en programas de programación BIM.
Antonio González Viegas – 25K

Fundador de That Open Company, Antonio es desarrollador de software BIM enfocado en soluciones de código abierto. Promueve la interoperabilidad en el sector AEC y comparte su experiencia en programación y arquitectura.
Fabián Calcagno – 24K

Director de Miller&Co, Fabián lidera programas académicos de posgrado en BIM en América Latina y España. También es director de BIM Forum Argentina y promueve la implementación de BIM en proyectos complejos.
Salvador Moret – 24K

Consultor y formador BIM, Salvador es experto en Revit y facilita la transición al BIM tanto para particulares como para empresas. Ofrece cursos en plataformas como LinkedIn Learning y se enfoca en mejorar flujos de trabajo con herramientas como SketchUp y Trimble Connect.
Francisco Javier García Montesinos – 22K

Consultor estratégico en CREA Soluciones Inteligentes, Francisco Javier es experto en BIM, Facility Management y normas ISO como la 55001 y 19650. Es formador en ASSET y promueve la transformación digital en la gestión de activos.
¿Cómo elegir a qué BIMfluencers seguir?
Más allá del número de seguidores, fíjate en:
✅ Frecuencia de publicación
✅ Relevancia de los temas para tu perfil profesional
✅ Calidad del contenido (claridad, profundidad, actualidad)
✅ Interacción con la comunidad (comentarios, debates)
✅ Trayectoria real con proyectos BIM
🔁 Sugerencia: sigue perfiles con diferentes enfoques – técnico, normativo, educativo, estratégico o tecnológico – para tener una visión más completa.
El impacto de los BIMfluencers en el sector AECO
Gracias a esta comunidad activa en LinkedIn:
🔹 Se acelera la adopción de metodologías colaborativas
🔹 Se democratiza el acceso a conocimientos técnicos y normativos
🔹 Se promueve la interoperabilidad entre herramientas
🔹 Se crea una red global de profesionales
🔹 Se rompe la barrera del idioma: BIM explicado en español
¿Conoces a otros BIMfluencers?
🔍 ¿Tienes en mente algún perfil que esté aportando valor sobre BIM en español y aún no aparece en la lista?
¡Escríbenos! Si cumple con los criterios, lo añadiremos en futuras ediciones. Queremos que esta lista crezca con ayuda de la comunidad y represente toda su diversidad.
FAQs sobre BIMfluencers en LinkedIn
- ¿Qué es un BIMfluencer?
Un BIMfluencer es un profesional que domina la metodología BIM (Building Information Modeling) y comparte contenido educativo, práctico y de actualidad en redes como LinkedIn. Su objetivo es informar, inspirar y generar conversación dentro del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones).
- ¿Por qué es útil seguir a BIMfluencers en LinkedIn?
Seguir a BIMfluencers permite mantenerse al día con las últimas tendencias del sector, aprender de casos reales, descubrir herramientas útiles como Revit o Archicad, y acceder a recursos gratuitos como webinars, plantillas o guías técnicas.
- ¿Quiénes son los BIMfluencers más influyentes en español en 2025?
El top 3 de BIMfluencers en español incluye a Andrés Lorenzo Rodríguez (38K seguidores), Ignasi Pérez Arnal (32K), y Rafael González del Castillo Sancho (31K). La lista completa considera la calidad, frecuencia e impacto de sus publicaciones.
- ¿Cómo elegir a los BIMfluencers adecuados para seguir?
Ten en cuenta la frecuencia de publicación, la relevancia de los temas para tu especialidad, la claridad de los contenidos y la interacción que mantienen con su comunidad. Puedes seguir perfiles técnicos, normativos, estratégicos o educativos según tus intereses.
- ¿Dónde puedo encontrar contenido BIM actualizado en español?
LinkedIn es una de las plataformas más activas para contenido BIM en español. Busca hashtags como #BIM, #OpenBIM, #Revit o #ISO19650, y sigue a profesionales que compartan casos prácticos, consejos de software y noticias del sector.