Autodesk Forge: Lenguajes, herramientas y programas necesarios

Autodesk-Forge

Autodesk Forge

 

Con Autodesk Forge fundamentalmente desarrollaremos aplicaciones web. También podemos desarrollar aplicaciones de escritorio, obviamente en este último caso, de una u otra manera, la aplicación debe conectarse a los servicios de Autodesk BIM 360, excepto que nos limitemos a trabajar con un modelo descargado en formato *.SVG. En este último caso, no podríamos interactuar, con BIM 360.

 

Dicho de otra manera, siempre estaremos ante un entorno cliente-servidor, un desarrollo web.

 

 

Lenguajes necesarios

 

Necesitamos pues, de forma general, programar y/o manipular archivos en los siguientes lenguajes:

 

  • HTML

    es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de las siglas que corresponden, a HyperText Markup Language.

 

EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos, que aparecen inicialmente como textos, así como sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc.).

 

  • CSS

    Las siglas CSS (Cascading Style Sheets) significan «Hojas de estilo en cascada» y parten de un concepto simple pero muy potente: aplicar estilos (colores, formas, márgenes, etc.…) a uno o varios documentos, (generalmente documentos HTML, es decir, páginas webs), y de forma masiva. De esta forma, se pueden unificar, todo lo relativo al diseño visual, en un solo documento CSS.

 

  • Java

    Es un lenguaje de programación, con el que podemos realizar cualquier tipo de programa. En la actualidad es un lenguaje muy extendido y cada vez cobra más importancia, tanto en el ámbito de Internet como en la informática en general.

 

  • JavaScript

    Es un lenguaje que no requiere de compilación ya que el lenguaje funciona del lado del cliente, los navegadores son los encargados de interpretar estos códigos. Debemos diferenciar el JavaScript del Java. JavaScript tiene la ventaja de poder ser incorporado en cualquier página web, puede ser ejecutado sin la necesidad de instalar otro programa para ser visualizado.

 

  • JSON

    Es un formato de intercambio de información entre sistemas informáticos, cuyas siglas son acrónimo de JavaScript Object Notation (Notación de Objeto JavaScript). En pocas palabras, podríamos decir que es una notación para definir datos, resulta muy ligera de transferir, lo que la hace idónea para el intercambio de datos.

 

  • C#

    Es un lenguaje de programación desarrollado por Microsoft, orientado a objetos, que ha sido diseñado para compilar diversas aplicaciones, que se ejecutan en .NET Framework. Se trata de un lenguaje simple, eficaz y con seguridad de tipos. Las numerosas innovaciones de C# permiten desarrollar aplicaciones rápidamente y mantener la expresividad y elegancia, de los lenguajes de estilo de C.

 

En un desarrollo web se interconectan siembre varios lenguajes Como vemos, es necesario conocer, una gran cantidad de lenguajes de programación o intercambio de datos.

 

Lenguajes de programación en Autodesk Forge.

 

Hablando propiamente del desarrollo con la API de Autodesk Forge, podemos utilizar diferentes lenguajes, para los que Autodesk proporciona, información, y Frameworks:

 

  • JS
  • .NET Framework
  • .NET Core
  • GO
  • PHP
  • Java

 

No hay un lenguaje mejor que otro, básicamente la elección la debemos hacer en función de nuestras preferencias y conocimientos, debemos elegir el lenguaje en el que más cómodo nos encontremos.

 

dynamo-master

 

4 Comentarios

  1. Andres

    Cuando haran un curso de autodesk forge?

    Responder
    • tmaster

      Hola Andrés , en breve sacaremos un curso muy potente de Autodesk Forge , te mantendremos informado 🙂

      Responder
      • Luis Contreras

        Necesito un curso completo de desarrollo de herramientas con Forge. favor comunicar a mi correo.
        Gracias.

        Responder
        • tmaster

          Hola Luis, en cuanto dispongamos del curso de Autodesk Forge te informaremos vía email.

          Muchas Gracias

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas información?

Contacta
con nosotros

Contacta con nosotros

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril, nº37. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:15h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

Certificaciones:

Editeca imparte formación oficial, está inscrita y acreditada en el registro de centros y entidades de formación por la Comunidad de Madrid

Editeca imparte formación homologada por la Universidad Isabel I
y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Editeca imparte formación programada por las empresas mediante Fundae

Formación Online

Ver todos los cursos

Ver todos los másteres

Sobre Editeca

Empresas

Blog

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril 37, Entreplanta A 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:30h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

¿Necesitas Ayuda?