Ejemplos reales de la metodología BIM en obras públicas

blog-1-bim-obras-públicas

La metodología BIM en obras públicas

 

Sabemos que desde finales del 2018, en España, es obligatorio utilizar la metodología BIM en los proyectos para la construcción de edificios públicos. Esta obligatoriedad ha creado la necesidad inmediata de una implantación BIM en las empresas.

 

Metodología BIM en la construcción pública

 

El pasado mes de septiembre, el MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) licitó un contrato de 3,62 millones de euros para diseñar la aplicación de la metodología digital BIM en las carreteras del Estado.

Además, en febrero del 2022 se constituyó el Comité técnico de la Comisión Interministerial para la incorporación de BIM en la contratación de obra pública, lo que muestra la clara apuesta de la administración por esta metodología.

Hoy os traemos varios ejemplos reales de obras públicas que se han realizado o se están realizando mediante la aplicación de la metodología BIM en las ciudades españolas.

 

Ciudades que aplican la metodología BIM en obras públicas

 

Dominar las herramientas y softwares BIM es fundamental para poder trabajar hoy en día en el sector de la construcción. Ya que cada vez más instituciones públicas regulan los contratos añadiendo BIM como requisito indispensable para acceder a los mismos.

 

Obras públicas Madrid

 

Madrid

La capital es una de las más populares en el sector de la construcción y destaca principalmente por su arquitectura. El Ayuntamiento de Madrid ha definido plan para la contratación de nuevas infraestructuras de movilidad en la ciudad. El objetivo de esta inversión es mejorar la movilidad peatonal, a la vez que se favorece la circulación del tráfico.

Las obras de infraestructuras urbanas de movilidad que deben utilizar la metodología BIM según este nuevo criterio del Ayuntamiento son:

  • Carriles bici.
  • Puentes y túneles.
  • Obras de nuevos accesos.
  • Peatonalizaciones (pavimentación, asfaltado de calles y vías).
  • Mejoras del alumbrado público.
  • Semaforización.

Además de utilizar la metodología BIM, también será obligatorio cumplir con las normas de gestión medioambiental española. Junto a ello y para optar a estos contratos, se deberá disponer de un plan de ahorro energético, gestión de residuos y PAC.

 

Benidorm

 

Otro ejemplo de proyecto realizado mediante la metodología BIM es el paso a nivel del TRAM y el nuevo acceso de la avenida de Beniardá en Benidorm.

La administración pública, La Generalitat en este caso, ha adjudicado la obras del proyecto constructivo de supresión del paso a nivel y del nuevo paso inferior de la avenida de Beniardá en Benidorm de la Línea 9 del TRAM d’Alacant, que conecta esta localidad y Dénia.

Durante el proyecto, se ha empleado la metodología BIM en todas las fases de obra. La aplicación de esta metodología se ha realizado partiendo de la información, planos, estudios y documentación que componen el proyecto constructivo aprobado y los requerimientos, expresados en el pliego administrativo.

 

Cádiz

 

La Junta realizó una adjudicación para la pasarela ciclopeatonal del Tranvía de la Bahía de Cádiz con el Polígono Tres Caminos de Puerto Real. La adjudicación se realizó mediante la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

Una vez más la metodología BIM está sobre la mesa ya que la Agencia de Obra Pública exige como requisito la aplicación de la metodología BIM para la ejecución y el seguimiento de las obras de la pasarela, así como para la asistencia técnica a la dirección de obras.

La importancia del trabajo colaborativo es notable en este proyecto a lo largo de todo su ciclo de vida. Mediante el BIM se centra toda la información en un modelo digital ofreciendo mayor eficiencia en todo el proceso y optimizando de los recursos y costes.

 

Zaragoza

 

Por último y no menos importante, tenemos un ejemplo de una apuesta por la metodología BIM por parte del sector público. En este caso no hablamos de una obra o contrato concreto, sino de una implementación de la metodología BIM.

La administración pública de Zaragoza, ha impulsado la digitalización del área para optimizar recursos y agilizar trámites gracias a un convenio con la Universidad de Zaragoza. El Ayuntamiento de Zaragoza es pionero en España en poner en marcha este sistema de trabajo a nivel de las administraciones locales.

Esta unión entre el Ayuntamiento y la Universidad refuerza la implantación de la metodología BIM. Concretamente, empezando por la primera fase de modernización y digitalización administrativa a través de la metodología BIM y posteriormente, se extenderá al resto de los departamentos del Área.

Además, en un futuro inmediato se implementará en otras áreas del Ayuntamiento de Zaragoza, con el fin de optimizar los recursos económicos y asegurar la eficacia y transversalidad de los procesos administrativos a través de nuevas redes de trabajo colaborativo.

 

Si te ha gustado el artículo y quieres aprender más sobre la metodología BIM en la contratación pública descubre el Curso Contratos y Licitaciones en entornos BIM de Editeca

BIM ON de EDITECA se centrará en esta sexta edición en Programación BIM, Inteligencia Artificial y BIM Management

BIM ON de EDITECA se centrará en esta sexta edición en Programación BIM, Inteligencia Artificial y BIM Management

Introducción El miércoles 26 de abril da comienzo BIM On 2023, primer evento BIM online de España que tras el éxito cosechado en las 5 ediciones anteriores y las más de 50.000 personas inscritas, este año celebra su 6 aniversario. Bim On 2023 de Editeca se centrará en...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas información?

Contacta
con nosotros

Contacta con nosotros

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril, nº37. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:15h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

Certificaciones:

Editeca imparte formación oficial, está inscrita y acreditada en el registro de centros y entidades de formación por la Comunidad de Madrid

Editeca imparte formación homologada por la Universidad Isabel I
y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Editeca imparte formación programada por las empresas mediante Fundae

Formación Online

Ver todos los cursos

Ver todos los másteres

Sobre Editeca

Empresas

Blog

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril 37, Entreplanta A 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:30h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

¿Necesitas Ayuda?