EJERCICIO RESUELTO – Cubierta Vegetal con Revit Arq.

EJERCICIO CUBIERTA VEGETAL

No te pierdas los tutoriales que iremos subiendo a nuestro blog.
Hoy os dejamos este tutorial para que aprendáis a modelar cubiertas vegetales complejas. ¡Aumenta tus conocimientos en Revit Arquitectura! Intenta realizar el ejercicio que proponemos a continuación:

 

> PRIMEROS PASOS

 

· Unidades – Informacion de proyecto

· Insertar imagen- Escalar.

· Hacer planos de referencia en zonas donde se van a hacer los arcos/curvas que definan el desarrollo de las cubiertas.


 

> CREAR CUBIERTAS POR MASA

 

· Masa y Emplazamiento- Masa in situ.

Crear en cada uno de los planos de referencia unas líneas de desarrollo (nosotros empleamos arco por inicio-fin radio, nunca spline ya que como comentaremos en más ocasiones da multiples errores). Una vez realizados todos las líneas de referencia de la cubierta, seleccionar todas (control) + crear forma + OK.
Repetir con cada una de las 3 cubiertas.

Una vez realizado este primer paso vamos a modificar los perfiles de modo que vamos a elevarlos de acuerdo a los datos que tenemos del proyecto acorde a que unos queden por encima de otros.( según fotografías y secciones, será aproximado ya que no tenemos suficientes datos para hacerlo ajustado).

A la hora de colocar las dimensiones de los perfiles revit no me permitirá colocar dimensiones exactas serán aproximadas, nosotros vamos a poner tres niveles para colocar las tres cubiertas y modificaremos las alturas en los planos de referencia donde se crearon las cubiertas por masa.
 
 

> CREACIÓN DE MUROS

 

Una vez que consigamos la morfología en 3D de las cubiertas, vamos a colocar los muros de los edificios:

  • Se recomienda ir creando tramos cortos. Estos además deberán estar en el interior de la cubierta para que posteriormente le podamos aplicar la herramienta “ Enlazar con la parte Superior”.
  • Si optamos por crear muros por: Masa in-situ- Seleccionar línea existente ( cubierta ), recordar que la cubierta que se ha creado es una curva y nos dará problema para la creación de un muro cortina y su posterior enlace con la cubierta ,enlazar se convertirá en un trabajo tedioso.

 

> PLATAFORMAS DE CONSTRUCCIÓN Y TOPOGRAFÍA

 

Una vez ya tenemos el edificio, vamos a realizar los accesos y terreno, mediante plataformas de construcción y topografía.

Terreno: Masa y Emplazamiento- Superficie Topográfica ( Elegir método de colocación de terreno, en nuestro caso colocamos un terreno de superficie horizontal en cota 0,00 m a nivel 1).

Plataformas de construcción: Masa y Emplazamiento- Plataformas de construcción, en propiedades editar tipo según para lo que deseemos emplear estas plataformas, en este caso las aceras o caminos. Se recomienda para  el diseño del trazado no utilizar spline ya que como en otros casos hemos visto nos dan problemas para luego unir con otras plataformas o cortar.

 

Si queremos darle más detalle a las cubiertas lo que hemos hecho es duplicar la cubierta, para ello es necesario tener, dos masas y dos cubiertas y editar la masa correspondiente de la interior editando cada uno de las líneas de desarrollo de los perfiles, cortaremos sus extremos (comando SL) y una vez editada la masa actualizaremos la masa de manera que que se habrá modificado.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas información?

Contacta
con nosotros

Contacta con nosotros

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril, nº37. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:15h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

Certificaciones:

Editeca imparte formación oficial, está inscrita y acreditada en el registro de centros y entidades de formación por la Comunidad de Madrid

Editeca imparte formación homologada por la Universidad Isabel I
y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Editeca imparte formación programada por las empresas mediante Fundae

Formación Online

Ver todos los cursos

Ver todos los másteres

Sobre Editeca

Empresas

Blog

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril 37, Entreplanta A 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:30h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

¿Necesitas Ayuda?