European BIM Summit 2021 | Hacia la construcción 4.0.

Editeca acude al European BIM Summit 2021

Resumen European BIM Summit 2021

 

European BIM Summit, un evento colaborativo centrado en la construcción sostenible y digitalizada

 

Como cada año el equipo de Editeca ha tenido la oportunidad de presenciar la última edición del European BIM Summit celebrado el pasado 22 de octubre en Barcelona. Una cita ineludible para los profesionales del sector que en su séptima edición recuperaba su asistencia presencial original. En esta ocasión, estrenando un formato híbrido en el que también se apostaba por la participación online.

 

Ponencia en European BIM Summit 2021

 

Durante la jornada, la cual contó con más de 700 asistentes, tuvimos la oportunidad de abordar de forma participativa la aplicación de tecnologías digitales de la construcción, industrialización y sostenibilidad en la construcción 4.0.

El evento, bautizado con el lema ‘Hacia la construcción 4.0 ’ se desarrolló desde un enfoque claramente participativo y en torno a 3 temas principales: el Plan de Ejecución BIM (PEB) colaborativo, la Industrialización de la Construcción, y el Gemelo Digital para el uso de datos en modelos BIM. Todos estos expuestos en mesas redondas en torno a documentos de trabajo colaborativo redactados por expertos internacionales y con el propósito de difundir y promover el conocimiento en el ámbito de las tecnologías digitales de la construcción. Teniendo la sostenibilidad como bandera, pieza fundamental para la reconversión del sector.

 

La digitalización como motor esencial para la sostenibilidad en la construcción

 

La apuesta por la digitalización del sector ha sido sin duda la gran protagonista de la mayoría de las ponencias. Ignasi Pérez Arnal, director de contenidos y co-fundador del evento, recalcó su importancia afirmando que “no se puede ir en contra del futuro ni contra la digitalización” y asegurando que está demostrado que la digitalización ayuda a la industrialización y a la sostenibilidad.

 

“Si no te estás digitalizando, no solo estarás haciendo más difíciles tus procesos internos, sino que además no estarás ayudando a la sostenibilidad”.

 

Una premisa que tuvimos muy presente durante toda la jornada y que cerramos con la presentación del Plan de Ejecución BIM (PEB) colaborativo en una mesa redonda.  En esta se abordó la importancia del BEP para implementar tecnologías en la construcción y conectar a todos los agentes que participan en un proyecto.

 

El gemelo digital en el futuro de la construcción BIM

 

Durante la segunda mesa redonda, moderada por Sergio Muñoz (Buildingsmart),  Ananya Narain (GW Consulting,Geospatial World), Michael Grieves (University of Florida), Eduard Loscos (Building Digital Twin Association), llegaban a la conclusión de que el futuro del BIM pasa por la aplicación real del Gemelo Digital en la construcción y en la rehabilitación energética de los edificios.

Una ponencia en la que se repasó la importancia del gemelo digital y sus aplicaciones, desde su concepción hasta ahora. Para Eduard Loscos, presidente de la Building Digital Twin Association, un Gemelo Digital:

 

Debe ser la maqueta digital que evolucione a la par con nuestro activo y que le tenemos que añadir todos los flujos de datos relevantes para el ciclo de vida de un edificio. La magnitud de su aplicación es variable, no importa la dimensión ni tipología del activo.

 

Con el Digital Twin se busca facilitar la transferencia digital una vez se ha finalizado el proyecto, brindando una mayor comprensión para que puedan tomar las mejores decisiones con toda la información y mejorar así el rendimiento del proyecto. Por ello, se hace hincapié en que es imprescindible que esté fomentado en una una base de datos bien trabajada que permita recopilar toda la información necesaria para trabajar de forma eficiente.

 

La industrialización de la construcción

 

Durante la mesa redonda, Pablo Cordero (WiseBuild),  Daniel Hall (ETH Zürich) Stuart Mags, (Scaled Robotics) Juan Carlos Cabrero (Digital Construction Hub) nos explicaban cómo industrializar la construcción va mucho más allá de su propio concepto y significa hacerla más eficiente y productiva, simplificando  procesos y optimizando costes y evitar retrasos.

La séptima edición del European BIM Summit llegaba a su fin. Demostrando una vez más por qué se ha convertido en el evento de referencia del sector y sorprendiéndonos con un formato híbrido que ha fomentado la participación y el intercambio de ideas entre profesionales BIM de todo el mundo. Así mismo, memorando el espíritu colaborativo del BIM y con una clara apuesta por la digitalización y por ende, la sostenibilidad.

 

Próxima edición de European BIM Summit

 

European BIM Summit 2021

 

En la web de European BIM Summit encontrarás toda la información sobre el evento. Todavía no hay fecha fijada para el próximo año. Desde Editeca esperamos con ganas las novedades que nos traerá la próxima edición, en la que estaremos presentes nuevamente.

 

Si quieres saber más sobre eventos BIM, échale un vistazo al Calendario de eventos BIM 2022 que hemos preparado. Si estás pensando en formarte profesionalmente descubre nuestro Máster BIM Online 

 

BIM ON de EDITECA se centrará en esta sexta edición en Programación BIM, Inteligencia Artificial y BIM Management

BIM ON de EDITECA se centrará en esta sexta edición en Programación BIM, Inteligencia Artificial y BIM Management

Introducción El miércoles 26 de abril da comienzo BIM On 2023, primer evento BIM online de España que tras el éxito cosechado en las 5 ediciones anteriores y las más de 50.000 personas inscritas, este año celebra su 6 aniversario. Bim On 2023 de Editeca se centrará en...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas información?

Contacta
con nosotros

Contacta con nosotros

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril, nº37. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:15h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

Certificaciones:

Editeca imparte formación oficial, está inscrita y acreditada en el registro de centros y entidades de formación por la Comunidad de Madrid

Editeca imparte formación homologada por la Universidad Isabel I
y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Editeca imparte formación programada por las empresas mediante Fundae

Formación Online

Ver todos los cursos

Ver todos los másteres

Sobre Editeca

Empresas

Blog

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril 37, Entreplanta A 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:30h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

¿Necesitas Ayuda?