¿Están las Empresas listas para Implantar BIM? Sesión Técnica el 25 de Noviembre

¿Están las Empresas listas para Implantar BIM? Sesión Técnica el 25 de Noviembre

Si trabajas en el sector de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC), sabrás que la digitalización ya no es un extra, sino una necesidad vital. Estamos viviendo un momento de cambio por la adopción de nuevas tecnologías y metodologías. En este escenario, BIM (Building Information Modeling) se lleva la palma: está revolucionando cómo concebimos, desarrollamos y gestionamos absolutamente cualquier proyecto.

Ahora bien, aunque los beneficios de BIM son evidentes, como implantar BIM en empresas sigue generando muchísimas preguntas. Es completamente lógico. ¿Tenemos las herramientas adecuadas? ¿Mi equipo está realmente listo? ¿Cómo vamos a encajar esto con los procesos que llevamos haciendo bien durante años?

Los datos nos dan la razón en estas dudas. En España, por ejemplo, solo un 32 % de las empresas ha adoptado BIM al completo. Hay un 26 % que está en pleno proceso, pero más de un tercio aún no lo utiliza. Esto nos dice una cosa clara: el sector tiene un enorme margen para crecer y madurar digitalmente. Necesitamos un empujón, y ese empujón se llama implantación BIM estratégica y bien planificada.

¿Cómo iniciar correctamente la Implantación de BIM?

Mucha gente piensa que empezar con BIM es soltar un dineral en licencias o nuevos ordenadores. Error. El primer paso, y el más importante, es la honestidad: haz un diagnóstico realista.

Necesitas evaluar dónde está tu empresa en términos de madurez BIM. Este análisis no es un simple trámite; es tu hoja de ruta. Te permitirá:

  • Saber con qué cuentas hoy: Identificar recursos y capacidades actuales.
  • Dar con la pieza: Detectar esas áreas de mejora que realmente van a tener impacto.
  • Ser conscientes: Definir objetivos que sean realistas y alcanzables a corto, medio y largo plazo.

Esta visión de 360 grados es la que te permite diseñar una estrategia que tenga sentido. Evitas ir a ciegas, minimizas errores caros al principio y consigues que la transición a BIM sea mucho más suave y ordenada. Créenos, una buena planificación inicial es la mejor póliza de seguros contra las prisas y la improvisación.es esencial para mitigar riesgos y evitar improvisaciones costosas a largo plazo.

BIM como forma de trabajar

Si piensas en BIM solo como un programa de diseño 3D, te estás quedando muy corto. Es un error habitual. El alcance de BIM es muchísimo mayor porque implica un cambio profundo de mentalidad y gestión.

Estamos hablando de revolucionar:

  • La información: Pasamos a tener datos centralizados y de calidad.
  • La coordinación: Equipos que trabajan codo con codo, no en silos.
  • Los procesos: Se definen y estandarizan para que todos hablen el mismo idioma.

Cuando una empresa se toma el tiempo de definir protocolos BIM claros y los comunica sin fisuras, los beneficios se notan casi al instante. Los errores de diseño se caen en picado, el control de la documentación es mucho más fiable, y detectas interferencias en el modelo antes de que se conviertan en sobrecostes y retrasos en la obra. La esencia colaborativa de BIM te da una visión global del proyecto.

La implantación BIM en las empresas no depende tanto de la tecnología como del factor humano. El reto real está en gestionar el cambio cultural dentro de equipos que llevan años trabajando de la misma manera. Por eso, el enfoque debe centrarse en las personas: ofrecer una formación práctica que resuelva problemas reales, mantener una comunicación interna constante y transparente, y contar con un liderazgo que acompañe y dé ejemplo. Cuando estos tres elementos se alinean, la resistencia disminuye y BIM se convierte en una herramienta útil que impulsa la productividad de toda la organización.

Sesión Técnica Gratuita: “Cómo implantar BIM con éxito en tu empresa”

Sabemos que este camino puede ser complejo, y en Editeca queremos ponértelo fácil. Por eso, hemos organizado la sesión técnica gratuita Cómo implantar BIM con éxito en tu empresa para el próximo 25 de noviembre a las 13h. Estará impartida por Pablo Molina, un referente y especialista en implantación BIM y transformación digital dentro del sector AECO.

Será una sesión muy práctica donde compartiremos:

  • Metodologías probadas para una adopción realmente eficaz.
  • Estrategias concretas para superar la resistencia al cambio.

Además, si te inscribes, tendrás la oportunidad de plantearnos un reto real de tu organización. ¡Seleccionaremos uno para analizarlo en directo y ofrecer una solución práctica y adaptada!

No te quedes fuera. Las inscripciones ya están abiertas y puedes solicitar tu enlace de acceso a través del formulario habilitado en nuestra web.

Implantar BIM

¿En qué consiste la Sesión Técnica gratuita “Cómo implantar BIM con éxito en tu empresa”?

Es una sesión formativa online y gratuita donde aprenderás las claves para implementar BIM de forma estratégica en tu organización. Se abordan metodologías probadas, gestión del cambio, estandarización de procesos y cómo preparar a tu equipo para una adopción real y eficaz.

¿A quién está dirigida la Sesión Técnica sobre implantación BIM?

Está pensada para profesionales y empresas del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) que quieran iniciar o mejorar su proceso de transformación digital mediante BIM: directores técnicos, responsables BIM, jefes de proyecto, estudios de arquitectura, constructoras e ingenierías.

¿Necesito conocimientos previos de BIM para asistir a la Sesión Técnica?

No. La sesión está diseñada tanto para empresas que aún no trabajan con BIM como para aquellas que ya lo utilizan parcialmente y necesitan un enfoque más organizado, estratégico y alineado con sus procesos internos.

¿Qué aprenderé en la Sesión Técnica de implantación BIM?

Aprenderás:
– Cómo realizar un diagnóstico de madurez BIM.
– Qué procesos deben estandarizarse para trabajar con BIM sin caos ni improvisación.
– Metodologías reales para implantar BIM paso a paso.
– Estrategias efectivas para superar la resistencia al cambio en tu equipo.
– Buenas prácticas de coordinación, documentación y trabajo colaborativo.

¿Quién imparte la Sesión Técnica?

La sesión está impartida por Pablo Molina, especialista en implantación BIM y transformación digital en el sector AECO, con amplia experiencia ayudando a empresas a adoptar BIM de forma eficiente y sostenible.

¿Qué hace diferente a esta Sesión Técnica frente a otras formaciones BIM?

Es una masterclass enfocada no en software, sino en estrategia, procesos, estandarización y gestión del cambio cultural. Se centra en los retos reales que viven las empresas al implantar BIM y ofrece soluciones prácticas aplicables desde el día siguiente.

¿Cómo puedo inscribirme en la Sesión Técnica gratuita?

Puedes solicitar tu acceso rellenando el formulario disponible en la web de Editeca. Tras inscribirte, recibirás el enlace de acceso a la sesión.

¿La Sesión Técnica incluye contenido práctico?

Sí. Es una sesión muy orientada a la aplicación real en empresas. Además, entre los inscritos se seleccionará un caso real para analizarlo en directo y proponer una solución personalizada.

¿Qué beneficios tiene asistir a la Sesión Técnica si mi empresa aún no trabaja con BIM?

Te permitirá entender por dónde empezar, qué errores evitar, qué procesos son prioritarios y cómo planificar una transición sólida sin gastos innecesarios en software antes de tiempo.

¿Qué beneficios tiene si mi empresa ya usa BIM pero no al 100 %?

Podrás identificar tus puntos débiles, mejorar tus flujos de trabajo, estandarizar procesos y aprender estrategias para aumentar la adopción interna, reducir errores y mejorar la coordinación.

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete ahora

¿Te gusta lo que lees?Suscríbete ahora
RGPD
    0
    Tu selección
    tu carro está vacio

    ¿CUÁL ES TU ÁREA?

    Accede a temarios, contenidos, información adicional…

    Helper General
    RGPD

    Máster BIM
    Oficial Autodesk & BuildingSMART

    ARQUITECTURA | INGENIERÍA | PROGRAMACIÓN BIM | DISEÑO

    CONVOCATORIA CURSO 25/26
    INICIO OCT/DIC 25

    Descarga el Dossier aquí

    Descarga el dossier completo 

    Helper Másters corto
    Seleccionar Convocatoria
    RPGD

    Hasta un

    40%

    DESCUENTO

    En nuestros másters:
    BIM / PMP / Programación
    Leadmagnet - Taller AECO