Las mejores IAs de Construcción en 2025

Las mejores IAs de Construcción en 2025

La inteligencia artificial en el sector AECO (IAs de Construcción) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta clave en la construcción, la arquitectura y la ingeniería. Desde la planificación de obra hasta el diseño generativo o la optimización documental, su aplicación está revolucionando la forma en la que se gestionan los proyectos.

En AIDIP: Inteligencia Artificial en la Dirección Integrada de Proyectos, expertos de diferentes áreas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones) compartieron los últimos avances y aplicaciones prácticas de las IAs de construcción. Aquí te contamos lo más destacado y cómo puedes beneficiarte de estas tecnologías.

IAs de construcción y planificación de obra: anticipa problemas y optimiza tiempos

Hoy en día, existen soluciones de IAs de construcción para planificación de obra que analizan miles de datos y ofrecen cronogramas optimizados, detectan riesgos y generan propuestas alternativas.

Ejemplos destacados:

  • OpenSpace: Utiliza visión artificial para el control de avance en obra. Genera recorridos virtuales y facilita la comparación entre el estado real y la planificación. Según la propia compañía, puede aumentar la eficiencia hasta un 58 %.
  • BIM 4D + IA: Combina modelos 3D con planificación temporal. Detecta automáticamente conflictos en conexiones e incluso sugiere rutas alternativas para instalaciones.
  • ZEBAI (en desarrollo): Permitirá monitorizar si los estándares de obra se cumplen, especialmente en relación con la huella de carbono de los materiales.
  • Nplan: Plataforma de IA especializada en predecir plazos de obra y evaluar riesgos, ayudando a mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de los proyectos.

Estas herramientas no solo mejoran la planificación de obra, sino que permiten anticiparse a imprevistos y tomar decisiones basadas en datos reales.

IA en documentación técnica: adiós a los errores y la burocracia

Una de las áreas donde más ha avanzado la IAs de construcción es en la gestión documental. Plataformas como ChatGPT, combinadas con herramientas específicas del sector, permiten analizar y consultar documentos técnicos en segundos.

Soluciones clave:

  • Alice Technologies: Sus módulos BIM 4D y de planificación permiten cargar documentación de licitaciones y obtener automáticamente los pasos necesarios para ejecutar el proyecto.
  • TruBuild: IA enfocada en la fase de preconstrucción. Ayuda a gestionar licitaciones, contratos y documentación técnica de forma eficiente.
  • SCALERA: Facilita la comparación de mediciones y recepción de contratos, ahorrando costes y tiempo en la revisión documental.
  • UpCodes: Digitaliza normativas de construcción y, mediante IA, responde si un proyecto cumple la normativa vigente.

Gracias a estas soluciones, la gestión documental en construcción es más precisa, ágil y segura.

IA en Real Estate y promotoras: predicción y rentabilidad al máximo

La IA en Real Estate no solo mejora los procesos de construcción, sino que impacta directamente en la rentabilidad de los proyectos inmobiliarios.

Aplicaciones más relevantes:

  1. TestFit. Generative Design: Permite predecir costes, plazos y ventas en función de las condiciones del mercado.
  2. Buildots. Monitoreo con visión artificial: Acelera la certificación en obra y facilita el desbloqueo de partidas presupuestarias.
  3. Document Crunch. Análisis documental con NLP: Mediante procesamiento del lenguaje natural (NLP), la IA analiza contratos de constructoras y verifica su cumplimiento.

Ejemplo español:
Architechtures, startup nacional, utiliza diseño generativo para analizar terrenos y ayudar a promotoras como Neinor a tomar decisiones de compra informadas.

Según McKinsey, la IA puede generar entre 110 000 y 180 000 millones de dólares en valor para el sector inmobiliario global en los próximos años.

IA y desarrollo de software en construcción: el auge de los “agentes digitales”

El futuro apunta a agentes digitales, pequeñas IA especializadas que automatizan tareas concretas dentro de los proyectos.

Cristina de Procor, experta del sector, predice que estos agentes:

  • Realizarán flujos de trabajo de forma autónoma.
  • Detectarán tareas olvidadas o incumplimientos.
  • Se comunicarán con otros agentes externos gracias a APIs abiertas, estandarizando la información entre plataformas.

Plataformas como Procore, Hypar o Evercam ya trabajan en ecosistemas conectados que potencian el aprendizaje continuo de la IA a partir de proyectos pasados.

Eso sí, la IA aún tiene límites: no puede reemplazar la empatía o el criterio humano en situaciones complejas, como accidentes en obra o conflictos laborales.

¿Qué nos depara el futuro? Más IA, más talento, más oportunidades

La conclusión es clara: la IA seguirá creciendo en el sector AECO, pero el factor humano sigue siendo imprescindible.

Lucas Galán, experto en Real Estate, lo resume así:

“La IA es como la revolución industrial, como lo fue la máquina de vapor. Nos impactará en todas las fases, incluida la de mantenimiento y operatividad.”

Y lanza una advertencia:

“Falta talento digital. Hay que formarse en IA, o seremos reemplazados por quienes sí lo hagan.”

Formación y recursos: Editeca te ayuda a estar al día

En Editeca creemos en la formación continua para afrontar los retos de las IAs de Construcción. Por eso, ofrecemos talleres y cursos actualizados donde aprenderás a utilizar:

  • Pulley: IA para acelerar la fase de licencias.
  • UpCodes: Cumplimiento normativo automático.
  • Forma (ex SpaceMaker): Diseño generativo adquirido por Autodesk.
  • Navatech: IA para prever riesgos meteorológicos y anticiparse en obra.

Este contenido está disponible en nuestros talleres en streaming y en nuestro programa formativo especializado en Inteligencia Artificial en Construcción.

El uso de IAs de Construcción, Arquitectura e Ingeniería no es una opción, es una necesidad. Desde la planificación y documentación, pasando por el diseño generativo y la seguridad, hasta la predicción de costes y riesgos, la IA ya está transformando el sector.

La clave está en prepararse, adoptar las herramientas adecuadas y, sobre todo, formarse para liderar este cambio.

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete ahora

¿Te gusta lo que lees?Suscríbete ahora
RGPD
    0
    Tu selección
    tu carro está vacio

    ESCUELA DE VERANO

    -20% en todos nuestros cursos sólo hasta el 31 julio

    CÓDIGO -20% VERANO25

    Helper Cursos General
    RGPD

    Hasta un

    40%

    DESCUENTO

    En nuestros másters:
    BIM / PMP / Programación
    Leadmagnet - Taller AECO