Proptech y Contech: el salto digital del sector inmobiliario

Proptech y Contech: el salto digital del sector inmobiliario

El avance tecnológico con Proptech y Contech está transformando el sector inmobiliario, generando nuevas oportunidades e innovaciones en todas las áreas de negocio. Esto ha dado lugar a la creación de nuevos conceptos para describir las soluciones de esta innovación.

Este enfoque innovador se conoce mediante dos términos específicos: ConTech (Construction Technology) y PropTech (Property Technology).

¿Qué es ConTech?

ConTech es una abreviatura de los términos en inglés Construction and Technology (Construcción y Tecnología), se refiere a las empresas y plataformas que aplican tecnologías digitales para mejorar procesos, reducir costes y aumentar la eficiencia en el sector de la construcción.

En este caso, la aplicación de la tecnología se lleva a cabo tanto en las etapas previas como durante la construcción del inmueble, abarcando cualquier fase del proceso constructivo, pero siempre dentro del marco temporal de construcción.

Un ejemplo destacado es el uso de BIM que facilita el proceso constructivo tanto en la planificación como en la ejecución de los proyectos.

En nuestro artículo ¿Qué es ConTech? Startups tecnológicos de construcción, presentamos algunos ejemplos destacados de Startups ConTech que están irrumpiendo en 2024.

¿Qué es PropTech?

Por su parte, PropTech es una abreviatura de los conceptos en inglés Property and Technology (Propiedad y Tecnología), se refiere a las empresas del sector inmobiliario que utilizan tecnología para mejorar y reinventar sus servicios. Este término indica la aplicación de tecnología en inmuebles ya construidos y, por tanto, capaces de comercialización en diversas formas.

El nacimiento del PropTech se debe a la tendencia del avance tecnológico y digitalización de la economía, impulsados por la crisis financiera de 2008. Los startups comenzaron a abordar los desafíos tradicionales del sector con soluciones tecnológicas (TIC), desde búsqueda de propiedades hasta la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos.

ConTech y PropTech representan dos sectores con funciones complementarias. Sin embargo, la diferencia principal entre ambas está en el segmento donde operan. Las ConTech se centran en la planificación y ejecución de la obra, así como en el financiamiento y desarrollo arquitectónico, mientras que las PropTech se enfocan en activos que ya existen, en los que se conocen los parámetros del inmueble y su entorno.

Principales Tecnologías PropTech como motor del desarrollo inmobiliario

Casa tecnologíca PropTech maqueta proyecto

Las principales tecnologías PropTech que están transformando la forma en que se llevan a cabo la compra y venta de inmobiliarios, así como la gestión de propiedades son las siguientes:

Big Data

El empleo de Big Data por las PropTech es el de mayor peso en España con un 37% con respecto a la media de los países europeos con un 31%. Además, ofrece diversas ventajas que incluyen:

  • Análisis de Mercado. Este permite examinar las tendencias del mercado inmobiliario, tales como precios de venta y alquiler, tasas de ocupación, etc.
  • Predicción de Costes. Los algoritmos de análisis de datos posibilitan la predicción más precisa de los costes futuros de las propiedades.
  • Perfil de Clientes. Las empresas PropTech pueden elaborar perfiles detallados de sus clientes, lo que les permite desarrollar estrategias de marketing más efectivas y personalizadas.
  • Gestión de Activos. El Big Data facilita una gestión eficiente de las carteras de propiedades al proporcionar información en tiempo real sobre el rendimiento financiero, la ocupación, el mantenimiento, etc.

Machine Learning e Inteligencia Artificial

Tanto el Machine Learning (aprendizaje automático) como la Inteligencia Artificial ofrecen capacidades avanzadas de análisis de datos y automatización de procesos, siendo las tecnologías más usadas después del Big Data. Algunas formas en que el Machine Learning se aplica en los PropTech incluyen:

  • Análisis Predictivo de Mercado
  • Evaluación de Riesgos y Tasación
  • Automatización de Procesos y Tareas
  • Asistentes Virtuales y Chatbots
  • Reconocimiento de imágenes y objetos

Blockchain

La introducción de Blockchain en el sector inmobiliario introduce seguridad, transparencia y financiación participativa, democratizando el mercado y ampliando el acceso a oportunidades de inversión. Las principales ventajas de esta tecnología son:

  • Registro de Propiedad Inmutable y Transparente, almacenando de manera segura información de la propiedad, reduciendo el riesgo de fraudes y errores en los registros. A través de una interfaz en la que partes interesadas en un activo monitorean su progreso en tiempo real.
  • Facilitación de Transacciones, simplificando y automatizando el proceso de transacción inmobiliaria al eliminar intermediarios y reducir los tiempos de liquidación.
  • Financiamiento Inmobiliario Descentralizado, a través de la emisión de activos digitales respaldados por propiedades sin depender de instituciones financieras tradicionales.

Realidad Virtual y Aumentada

Las tecnologías de Realidad Virtual (RV) y Aumentada (RA) están revolucionando el sector de PropTech al ofrecer experiencias inmersivas mediante vídeos e imágenes panorámicas 360° de alta calidad, así como herramientas avanzadas de visualización. Estas tecnologías están transformando la forma en que se comercializan, diseñan y gestionan los inmuebles.

Startups PropTech más destacadas

Los startups en el sector inmobiliario han ganado terreno gracias a su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos tradicionales del sector. Algunos de los startups más destacados en este sector son los siguientes:

Clickalia

Una proptech líder en Europa, moderniza el mercado residencial al mejorar la eficiencia energética y aumentar la oferta de vivienda mediante la renovación de inmuebles. Ofrecen servicios integrales que acompañan a los clientes durante todo el ciclo inmobiliario, incluyendo arquitectura, financiación y servicios legales.

Sus paseos virtuales utilizan tecnología de RV para crear renders interactivos de alta calidad, permitiendo a los clientes visualizar y personalizar sus futuros hogares antes de la reforma.

PropTech Clikalia

Housfy (P2P)

Housfy ha surgido como una empresa PropTech que ofrece una plataforma integral “My Housfy” que abarca todos los servicios relacionados con la vivienda desde un único lugar. Esto incluye la compraventa de inmuebles, intermediación hipotecaria y financiera, alquileres, inversión inmobiliaria.

Su modelo peer-to-peer (P2P) facilita la adquisición de propiedades sin las complicaciones de transacciones inmobiliarias tradicionales.

PropTech Housfy

Spotahome

Spotahome es una plataforma global que simplifica la búsqueda de alojamiento de media y larga duración, ofreciendo un catálogo completo de propiedades accesible para todas las edades y categorías profesionales. Su sistema elimina las visitas en persona a las propiedades mediante reportajes fotográficos de alta calidad, planos a escala y videos en alta definición.

PropTech spotahome

Brickbro – Marketplace

Brickbro, un startup emergente en el sector proptech que está marcando tendencia al simplificar la búsqueda y alquiler de inmuebles comerciales. Gracias al uso de tecnología avanzada es posible buscar propiedades, comparar precios y firmar contratos de alquiler desde una única plataforma.

PropTech brickbro

Madiva – Big Data

Madiva Soluciones ofrece soluciones de inteligencia comercial, mejorando los procesos analíticos de empresas con mínima inversión en BI. Identifican perfiles de clientes de calidad y facilitan la captación enfocada en individuos similares. Además, abogan por el uso de datos públicos para un acceso justo al crédito y proporcionan información actualizada sobre activos inmobiliarios en España para profesionales del sector.

PropTech madiva

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete ahora

¿Te gusta lo que lees?Suscríbete ahora
RGPD
    Tu cesta
    Tu carrito está vacio

    Hasta un

    40%

    DESCUENTO

    En nuestros másters:
    BIM / PMP / Programación

    FINALIZACIÓN

    CONVOCATORIA 2024

    30

    JUNIO

    MASTER BIM MANAGEMENT
    MÁSTER BIM EXPERT
    MÁSTER PROGRAMACIÓN BIM

    Posibilidad de inicio hasta oct. 24

    ¡Solicita toda la info aquí! 

    Helper Másters corto
    RPGD