Novedades Revit 2026

Novedades Revit 2026

Revit es el software estrella de Autodesk para el diseño y modelado de proyectos bajo metodología BIM (Building Information Modeling).
Permite crear modelos digitales 3D inteligentes que integran información técnica, geométrica y constructiva, facilitando la colaboración entre arquitectos, ingenieros, constructores y proyectistas.

En pocas palabras: con Revit no solo dibujas, construyes virtualmente. Y eso cambia las reglas del juego en la arquitectura, la ingeniería y la construcción.

Arquitecto trabajando con Revit 2026 en un proyecto de edificio moderno, mostrando la interfaz del software en pantalla.

Principales novedades de Revit 2026

Autodesk ha introducido mejoras significativas en esta nueva versión, con el objetivo de optimizar flujos de trabajo, facilitar la colaboración y aumentar la precisión en cada etapa del proyecto.

A continuación, se detallan las funciones más destacadas divididas por áreas clave.

Mejoras generales

iSync: Sincronización automática en segundo plano

Una de las grandes incorporaciones es iSync, que permite que los modelos se sincronicen automáticamente con la nube mientras trabajas. Ya no es necesario hacer clic manualmente en “Sincronizar con Central”, lo que agiliza el trabajo en equipo y reduce errores de descoordinación.

Esto se traduce en una mayor eficiencia en entornos colaborativos, especialmente cuando hay múltiples disciplinas editando un mismo modelo.

Importación más potente de geometría 3D

Revit 2026 mejora la interoperabilidad con otros softwares como Rhino, SketchUp y Blender.
Ahora se pueden importar geometrías complejas con mayor fidelidad y editar elementos sin perder relaciones o parámetros esenciales.

Dos arquitectos colaborando sobre planos en oficina, con modelo 3D en Revit 2026 visible en el portátil al fondo

Novedades Revit 2026: Arquitectura

Navegador de proyecto con pestañas

Ahora es posible visualizar el navegador de proyecto en pestañas segmentadas (vistas, planos, tablas, familias, vínculos…), lo que permite enfocarse rápidamente en una categoría específica sin necesidad de desplazarse por largas listas.

Gestión de vínculos más clara y funcional

La nueva interfaz de Revit 2026 para gestionar vínculos permite ver de un vistazo el número y tipo de archivos cargados (RVT, PDF, imágenes, etc.), su estado (cargado, vinculado, importado), tipo de ruta (relativa o absoluta) y modificar sus propiedades de forma más intuitiva.

Muros con núcleo vacío y prioridades personalizadas

Una de las novedades más potentes es la posibilidad de eliminar el núcleo en los muros compuestos. Ahora las prioridades de capa se gestionan de forma independiente a su función, lo que da mayor libertad para definir encuentros entre muros y crear modelos más ajustados a la realidad constructiva.

Colocación de muros por segmentos o habitaciones

Revit 2026 permite colocar muros directamente en los límites de habitaciones cerradas o en segmentos de muro existentes. Esto es especialmente útil al modelar con muros de doble hoja o en proyectos orientados a presupuestos y mediciones.

Subdivisiones más estables en sólidos topográficos

Se han mejorado las herramientas para subdividir sólidos topográficos, permitiendo representar caminos, plataformas o elementos con pequeños desfases de manera más estable. Aunque aún con limitaciones, esta mejora responde a una demanda recurrente de los usuarios.

Mejoras en tablas de planificación de planos

Se añade el nuevo campo “colección de planos”, útil para agrupar documentación por tipo (ejecución, presentación, revisión…). También se incorporan nuevos parámetros como anchura, altura y escala del plano, enriqueciendo la información disponible para clasificar y documentar.

Posicionamiento fijo de vistas en planos

Ahora se pueden guardar y recuperar posiciones específicas de vistas dentro de los planos. Esto evita movimientos accidentales y mejora la consistencia visual entre entregas.

Novedades Revit 2026: Estructuras

Nuevas conexiones estructurales automáticas

Revit 2026 introduce un sistema más inteligente para gestionar conexiones entre vigas, pilares y elementos de acero.
Se pueden aplicar automáticamente tipos específicos de uniones (como soldadas o atornilladas) respetando las condiciones del modelo estructural.

Esta función, mostrada en el vídeo oficial de Autodesk, mejora la rapidez y calidad del modelado de estructuras metálicas, lo que facilita el trabajo con prefabricados.

División y ajuste de elementos más intuitivos

Se ha mejorado la herramienta de división de elementos estructurales, permitiendo mayor control sobre cortes, desfases y longitudes.
Esto beneficia tanto a modeladores como a ingenieros estructurales que necesitan representar uniones reales en planos de ejecución.

Mejoras en el modelo analítico estructural

Se han incorporado refinamientos en el modelo analítico para que los elementos portantes se reconozcan mejor y se sincronicen más fácilmente con herramientas de cálculo como Robot Structural Analysis.

Novedades Revit 2026: Instalaciones (MEP)

Segmentos analíticos en redes hidráulicas

Una de las funciones más potentes en esta actualización de Revit 2026 es la inclusión de segmentos analíticos, que permiten representar con más precisión el comportamiento de redes de agua, saneamiento y ventilación.

Ahora se pueden visualizar los tramos con condiciones hidráulicas específicas, facilitando el análisis de caudales, pérdidas y sobrepresiones.

Mejora en el enrutamiento automático

El algoritmo de trazado de conductos y bandejas eléctricas se ha optimizado. Los sistemas ahora generan recorridos más realistas, evitando interferencias con estructuras u otras instalaciones, y permiten realizar ajustes más finos en obra.

Nuevas familias MEP inteligentes

Se han actualizado varias familias nativas del entorno MEP, incorporando parámetros más precisos y flexibles, tanto para diseño como para coordinación con fabricación. Esto es clave para flujos de trabajo de diseño-fabricación-construcción (DfMA).

Sostenibilidad y Análisis Energético

Cálculo del carbono incorporado en los materiales

Gracias a la integración con Autodesk Insight y Forma, ahora se puede estimar el impacto ambiental de los materiales directamente desde Revit.
El sistema ofrece estimaciones automáticas de emisiones de CO₂, lo que facilita la toma de decisiones sostenibles desde fases tempranas del proyecto.

Simulación energética sin salir de Revit 2026

Los usuarios pueden lanzar simulaciones térmicas y análisis de demanda energética dentro del modelo BIM sin depender de software adicional.
Esto optimiza tiempos de estudio en proyectos con requerimientos de eficiencia energética (LEED, BREEAM, etc.).

Visualización y Documentación

Estilos visuales más realistas

Se han añadido nuevos estilos de representación más suaves y fieles al diseño final. Estas vistas mejoradas son ideales para presentaciones de proyecto sin necesidad de renders externos.

Documentación más ágil y automatizada

El proceso de creación de planos y tablas ha sido optimizado. Revit 2026 permite actualizar automáticamente etiquetas y esquemas al modificar el modelo, reduciendo trabajo repetitivo y mejorando la consistencia entre vistas.

Arquitecto revisando planos con un modelo 3D de vivienda abierto en Revit 2026

Interfaz y experiencia de usuario en Revit 2026

Navegación más fluida

El manejo de modelos grandes se ha vuelto más ágil gracias a la optimización del motor gráfico. La respuesta en tiempo real al navegar, orbitar o aplicar filtros es notablemente mejor.

Menús y comandos más intuitivos

Se han simplificado menús contextuales y se ha hecho más accesible el uso de comandos frecuentes.
Ideal para nuevos usuarios que están aprendiendo Revit por primera vez.

Revit 2026 representa un salto importante en términos de productividad, análisis y coordinación multidisciplinar.
Las mejoras en estructuras, instalaciones y análisis energético responden a necesidades reales de los profesionales del sector y reflejan una clara evolución hacia flujos de trabajo más sostenibles, colaborativos y automatizados.

¿Quieres aprender a usar Revit 2026?

Si estás pensando en entrar en el mundo BIM o actualizar tus conocimientos, puedes consultar la oferta formativa de Editeca, donde encontrarás cursos especializados centrados en Revit, BIM Management y tecnologías aplicadas al sector AECO.


FAQs sobre Revit 2026

  1. ¿Cuándo estará disponible Revit 2026?

    Revit 2026 se lanza oficialmente en abril de 2025 para suscriptores de Autodesk. Si tienes una cuenta activa, podrás descargarla desde la Autodesk Account o Autodesk Desktop App.

  2. ¿Qué versión de Revit necesito si trabajo en estructuras?

    Revit 2026 es una excelente opción si trabajas con estructuras metálicas o de hormigón. Las nuevas funciones de conexiones, cortes y sincronización con análisis estructural hacen que sea una actualización muy relevante.

  3. ¿Hay novedades en instalaciones eléctricas en Revit 2026?

    Sí. Las bandejas eléctricas, sistemas de control de carga y nuevas familias de distribución se han mejorado, facilitando el diseño de proyectos eléctricos complejos.

  4. ¿Puedo importar mis archivos de Revit 2024 o 2025?

    Sí, Revit es compatible hacia atrás en muchos aspectos. Puedes abrir archivos de versiones anteriores, aunque una vez guardados en 2026, no podrás volver a versiones previas sin exportar en formato IFC o usar herramientas específicas.

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete ahora

¿Te gusta lo que lees?Suscríbete ahora
RGPD
    0
    Tu selección
    tu carro está vacio

    Hasta un

    40%

    DESCUENTO

    En nuestros másters:
    BIM / PMP / Programación

    EN ABRIL

    *En todos nuestros CURSOS y MASTERS

    HASTA UN

    50%*

    DE DESCUENTO

    EN ABRIL, HASTA UN

    50%*

    DE DESCUENTO

    *En todos nuestros CURSOS y MASTERS

    × ¿Cómo puedo ayudarte?