Construir en 7D gracias a la metodología BIM

Post-Dimension-7D

Que es 7D y qué relación tiene con la metodología BIM

 

Cuando hablamos de la metodología BIM hablamos también de dimensiones, de las 7D del BIM. Precisamente, en artículos anteriores hemos hablado sobre estas dimensiones. Por ejemplo, en “Dimensiones BIM, el alcance del programa” pusimos sobre la mesa las siete diferentes dimensiones y las diferencias entre ellas dependiendo de la fase de construcción.

En el artículo de hoy nos centraremos en la séptima dimensión o 7D y explicaremos las características y ventajas que supone junto al BIM en el sector de la construcción, arquitectura e ingeniería.

 

siete dimensiones BIM

 

Proceso de construcción en 7D con BIM

 

Idea

 

Si hacemos un breve repaso, vemos que en la primera dimensión o “idea” se produce el origen del proyecto lo cual hará que confluyan varios procesos para su posterior puesta en marcha: estudios de Mercado, estudios previos. La concepción de la idea de proyecto, con los correspondientes estudios de viabilidad, primeros croquis y estimaciones. Aquí se sentaran las bases del futuro proyecto a modelar, ejecutar y mantener.

 

Vector

 

En la segunda dimensión o “vector” se realizarán los trabajos y estudios para el desarrollo de un Proyecto Básico que permita avanzar en el proceso de diseño y calculo. Estableciendo materiales, predimensionamientos y estimaciones de costes sobre el proyecto a definir.

 

Modelling

 

La tercera dimesión, 3D o “modelling” consiste en el modelo del proyecto orientado a los objetos [columnas, vigas, muros, etc.] Este modelo representará la información del diseño arquitectónico y de cada una de las disciplinas que integran el proyecto. Esta fase es de gran importancia en cuanto a la introducción de datos que afectara a dimensiones posteriores.

 

Planning

 

En cuanto a la cuarta dimensión o 4D también llamado “planning” se analizará la planificación temporal de la obra y cada uno de los trabajos que la integran para llevarla a cabo. Existen varios programas vinculados a ellos para Revit entre ellos Navisworks, desarrollado por Autodesk. Esta planificación nos permitirá la visualización del proceso constructivo, mediante graficas o diagramas de Gantt similares a programas como Project Management y Primavera e incluso videos del proceso.

 

Cost Control

 

La quinta dimensión o “cost control” barca el control de costes y estimación de gastos de un proyecto. Va directamente relacionado a mejorar la rentabilidad del proyecto, lo podemos controlar a partir de programas como Cost-it.

Como habíamos comentado la definición de materiales y procesos en la fase 3D, influirá directamente en las dimensiones 4D y 5D. BIM, nos permite controlar el coste total del ciclo de vida y almacenar información exacta durante su uso/mantención.

 

Sustainability

 

En cuanto al 6D o sexta dimensión, simula el comportamiento de los sistemas de ahorro energético y la gestión de recursos, entregando información fundamental para la toma de decisiones. Gracias a esto es posible seleccionar las mejores técnicas y tecnologías para cada proyecto, optimizando el consumo de energía y reduciendo lo más posible los daños al medio ambiente.

 

Facility Management Applications

 

Por último el “facility management applications” o 7D permite gestionar el ciclo de vida de un proyecto y sus servicios asociados. En múltiples charlas y conferencias se habla de la posibilidad del crear el Libro del Edificio con BIM, así abarcar todo el ciclo de vida del proyecto durante su vida útil del edificio.

 

 

construir en 7D

 

Ventajas principales de utilizar la metodología BIM

 

Finalmente es importante recalcar los beneficios que tiene la implementación de la metodología BIM en nuestros proyectos. Son muchas las ventajas que aporta el BIM en la construcción. Entre ellas, destacan las siguientes:

  • Mejorar la colaboración y la comunicación de los equipos en la construcción
  • Estimación de costes basada en modelos
  • Visualizar los proyectos antes de ser construidos
  • Mejor coordinación y detección de conflictos
  • Mitigar el riesgo y reducir el coste en la construcción
  • Mejorar la programación de los proyectos en la construcción
  • Aumentar la productividad con la prefabricación
  • Lograr una mayor seguridad en las obras
  • Ejecutar mejor las construcciones en general
  • Agilizar la gestión de las instalaciones y reforzar el traspaso del edificio

 

 

 

Si te ha parecido interesante el artículo descubre el Máster BIM Online de Editeca para Arquitectos e Ingenieros

BIM ON de EDITECA se centrará en esta sexta edición en Programación BIM, Inteligencia Artificial y BIM Management

BIM ON de EDITECA se centrará en esta sexta edición en Programación BIM, Inteligencia Artificial y BIM Management

Introducción El miércoles 26 de abril da comienzo BIM On 2023, primer evento BIM online de España que tras el éxito cosechado en las 5 ediciones anteriores y las más de 50.000 personas inscritas, este año celebra su 6 aniversario. Bim On 2023 de Editeca se centrará en...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas información?

Contacta
con nosotros

Contacta con nosotros

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril, nº37. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:15h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

Certificaciones:

Editeca imparte formación oficial, está inscrita y acreditada en el registro de centros y entidades de formación por la Comunidad de Madrid

Editeca imparte formación homologada por la Universidad Isabel I
y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Editeca imparte formación programada por las empresas mediante Fundae

Formación Online

Ver todos los cursos

Ver todos los másteres

Sobre Editeca

Empresas

Blog

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril 37, Entreplanta A 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:30h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

¿Necesitas Ayuda?