Plan de incorporación de la metodología BIM en la contratación pública

Plan de implantación de la metodología BIM en contratación Publica

 

En el artículo anterior hablábamos sobre Ejemplos reales de la metodología BIM en obras públicas. Hoy nos centraremos en el Plan de la implantación de la metodología BIM en la contratación pública que ha llevado a cabo la Comisión Interministerial.

 

Plan Comisión BIM

 

La Comisión Interministerial para la implantación de la metodología BIM en la contratación pública acuerda emprender la elaboración del Plan de implantación de BIM

 

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un acuerdo marco, con un valor estimado de 72 millones de euros, para regular los contratos de obras de infraestructuras urbanas de movilidad que se desarrollen en la ciudad. El nuevo acuerdo marco comienza a ejecutarse este mes de abril y tiene una duración prevista de dos años, prorrogables por otros dos más.

 

Qué es la Comisión BIM

 

La Comisión BIM es una Comisión Interministerial, es decir un órgano colegiado, de carácter temporal, cuya finalidad es impulsar y garantizar la coordinación de la Administración General del Estado (en adelante, AGE), y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes, en la implantación de la metodología BIM en la contratación pública.

El Pleno de la Comisión Interministerial para la implantación de la metodología BIM (Building Information Modelling) en la contratación pública ha acordado iniciar la elaboración del Plan de incorporación de esa metodología en la contratación pública de la AGE y sus organismos adscritos y entidades dependientes, a propuesta de su presidente, el subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Manuel Gómez.

 

Detalles sobre el Plan BIM

 

Plan BIM

Según indica el Real Decreto 1515/2018, el Plan BIM debe establecer “las actuaciones para la incorporación gradual y progresiva” de la metodología y “los umbrales mínimos para la obligatoriedad de su aplicación”.

El Plan será elaborado por la Comisión Interministerial BIM, que reúne a todos los Departamentos que representan al sector público institucional dependiente, y se elevará a Consejo de Ministros para su aprobación.

La Secretaría de la Comisión, que ejerce el Gabinete técnico de la Subsecretaría del MITMA, ejercerá el liderazgo en la elaboración del Plan, con el apoyo del Comité técnico de la Comisión Interministerial BIM, recientemente constituido.

 

 

Si te ha parecido interesante el artículo descubre el Máster BIM Online de Editeca para Arquitectos e Ingenieros

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas información?

Contacta
con nosotros

Contacta con nosotros

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril, nº37. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

MADRID, ESPAÑA: Calle Juana Doña, nº 5. 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:15h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

Certificaciones:

Editeca imparte formación oficial, está inscrita y acreditada en el registro de centros y entidades de formación por la Comunidad de Madrid

Editeca imparte formación homologada por la Universidad Isabel I
y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Editeca imparte formación programada por las empresas mediante Fundae

Formación Online

Ver todos los cursos

Ver todos los másteres

Sobre Editeca

Empresas

Blog

Editeca es una escuela online de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Nuevas Tecnologías.

MADRID, ESPAÑA: Calle Ferrocarril 37, Entreplanta A 28045

+34 910 41 48 23 de 09:00h a 18:30h (España)

+34 665 396 500 WhatsApp

¿Necesitas Ayuda?