Realidad Virtual y Patrimonio cultural

Realidad Virtual y Patrimonio cultural

Hace unas semanas os hablábamos en nuestro blog de las ventajas que ofrecía la Realidad Virtual en el turismo. Dentro de ellas, nos referíamos tanto a las recreaciones históricas como a las visitas virtuales a museos. Y, debido especialmente a las múltiples opciones y ventajas que la realidad virtual ofrece dentro de este sector, hoy nos centramos específicamente en la Realidad Virtual en el Patrimonio Cultural.

 

Sin duda alguna, uno de los grandes pilares de las ciudades es su Patrimonio Cultural. Tanto a lo que a nivel turístico se refiere, como en cuanto a conservación de su historia y sus bienes. Centrándonos en la primera parte, a nivel turístico la realidad virtual puede ofrecer grandes ventajas para los visitantes de los municipios que cuentan con ese patrimonio.

 

Visitas virtuales a conjuntos patrimoniales con Realidad Virtual

 

En este sentido, la visita a un museo, unas ruinas o cualquier muestra cultural adquiere una dimensión mucho mayor cuando entra en juego la realidad virtual. Y es que esta tecnología nos permite conocer espacios que, por normas de seguridad o conservación, no pueden ser visitados físicamente o aumentar y completar la información y la vista de aquellos que sí se pueden visitar.

 

Por ejemplo, si ver la Acrópolis de Atenas es ya espectacular, ¿imagináis poder ver cómo era hace miles de años de una manera extremadamente realista? Esta es una opción que ya podéis contratar si viajáis a Grecia y que os permitirá conocer mucho mejor este imprescindible conjunto. O incluso, como podéis ver en el siguiente vídeo, si no podéis o no queréis realizar ese desplazamiento. Si pensamos en este último punto, la realidad virtual puede convertirse en una herramienta especialmente útil para personas que, debido a cualquier tipo de minusvalía o discapacidad, no pueden realizar visitas en cuevas, lugares con escaleras, ruinas, o accesos complicados.

 

 

Sin necesidad de movernos de España, también podemos visitar conjuntos culturales de nuestro país, como la Iglesia de los Jesuitas de Toledo o el Museo Arqueológico Nacional.

 

 

Aquí podéis ver otro ejemplo interesante:

 

 

Un ejemplo reciente es el proyecto de Notre Dame de París, donde se ha utilizado tecnología de gemelos digitales para recrear la catedral en 3D tras el incendio de 2019. Gracias a la realidad virtual, es posible explorar la catedral en su estado original y participar en visitas interactivas mientras continúa su proceso de restauración.

 

Accesibilidad y turismo Inclusivo con VR

 

Además de mejorar la experiencia del visitante, la realidad virtual se ha consolidado como una herramienta clave para hacer el patrimonio cultural más accesible a personas con diferentes tipos de discapacidades. Gracias a la VR, es posible ofrecer experiencias inmersivas a quienes tienen movilidad reducida, permitiéndoles explorar espacios que, por su estructura, serían difíciles o imposibles de visitar físicamente, como sitios arqueológicos con terrenos irregulares o edificios históricos sin accesos adaptados.

Instituciones como el British Museum o la Alhambra de Granada han implementado recorridos virtuales que incluyen funciones específicas para personas con discapacidad visual o auditiva, como narraciones descriptivas en audio, subtítulos interactivos y la posibilidad de ajustar el contraste visual para personas con baja visión.

Además, la VR también beneficia a personas mayores o con limitaciones temporales de movilidad, ofreciendo una forma de “viajar” desde casa o desde espacios adaptados, sin perder la riqueza de la experiencia cultural. Esto convierte la realidad virtual en un recurso fundamental para fomentar un turismo inclusivo, donde la cultura esté al alcance de todos, sin importar las barreras físicas.

¿Conoces otros proyectos que utilicen la realidad virtual para preservar o difundir el patrimonio cultural? Comparte tus ideas en los comentarios o descubre cómo formarte en VR para contribuir a la conservación de la historia y la cultura con nuestro Máster de Realidad Virtual Online.

 

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete ahora

¿Te gusta lo que lees?Suscríbete ahora
RGPD
    0
    Tu selección
    tu carro está vacio

    Hasta un

    40%

    DESCUENTO

    En nuestros másters:
    BIM / PMP / Programación
    × ¿Cómo puedo ayudarte?