Situación del empleo BIM en España 2024

Situación del empleo BIM en España 2024

La implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) implica un cambio significativo en los proyectos de arquitectura e ingeniería, liderando la transformación digital en la construcción. BIM permite una representación digital que facilita la obtención de información precisa y actualizada sobre el proyecto, promoviendo la colaboración entre los diferentes agentes y etapas del ciclo de vida de las infraestructuras o edificaciones. Además, el concepto de «Lean Construction« se vincula con BIM, mejorando la eficiencia y fomentando la colaboración simultánea de todos los actores en las diversas fases del proyecto.

Adopción BIM

La adopción de la metodología BIM ha sido una estrategia clave en varios países de la Unión Europea, incluyendo España. Esta estrategia se ha implementado a nivel nacional con el objetivo de promover el uso de BIM en proyectos públicos.

En 2015, el Ministerio de Fomento de España estableció la Comisión esBIM, compuesta por diversos actores y organizaciones tanto del sector público como del privado. Esta comisión se estableció con la finalidad de fomentar la adopción de la metodología BIM en el sector de la construcción, destacando los siguientes aspectos:

  • Definir una estrategia para alcanzar un nivel específico de madurez BIM, que se incrementará
    de manera progresiva.
  • Fomentar BIM en los ámbitos profesional y educativo.
  • Establecer una hoja de ruta y un calendario para la implementación BIM.

Hace unos años, en Editeca iniciamos un estudio sobre el empleo de la metodología BIM en la empresa española con la premisa de mostrar un reflejo real del estado de la metodología en nuestro país. Analizamos su impacto en el entorno laboral y la implementación de la normativa que obligaba su uso en licitaciones públicas de proyectos de Edificación desde 2018 y en licitaciones públicas en proyectos de infraestructuras desde 2019.

Evolución BIM 2020-2023

El avance de la implementación BIM en el sector de la construcción se refleja en el documento de 2022 “Fundamentos BIM” como marco documental de referencia para el “Plan de Incorporación de la Metodología BIM España, aprobado por el Consejo de Ministros en junio de 2023, que ordena un uso gradual y progresivo de esta metodología por los órganos de contratación de la Administración General del Estado y el sector público estatal entre 2024 y 2030.

La evolución de la adopción de BIM durante el periodo comprendido entre 2020 y 2023 se puede observar a través de los datos proporcionados por el “Observatorio de la Comisión Interministerial BIM (CIBIM)”. Estos datos muestran un incremento significativo en el número de licitaciones, que pasaron de 438 en 2020 a 1005 en 2023. Este aumento en las licitaciones se traduce en una notable expansión en la inversión destinada a proyectos BIM, la cual creció de 661 millones en 2020 a 3697 millones en 2023.

En el contexto del evento Rebuild 2024, Sergio Muñoz, director gerente de BuildingSMART España, ha caracterizado el Plan BIM como “un conjunto de acciones”, centrándose actualmente en la implantación obligatoria. El Plan BIM busca equiparar el ritmo de la Administración pública con el sector privado, para que ambos alcancen un nivel de madurez similar y estén preparados para satisfacer las demandas de los clientes.

Asimismo, Sergio Muñoz ha valorado el progreso realizado en Cataluña, donde en 2023 el 80% de la obra pública se ha ejecutado utilizando BIM, representando un aumento notable desde el 0% registrado cuatro años antes. Este avance indica el camino a seguir, mostrando cómo las instituciones están alentando activamente la adopción de BIM.

Durante su intervención, Nerea Castillo, Directora de Proyectos del Área de Sostenibilidad de Build:Inn, reconoció que “el Plan BIM representa un eje central en el que se está abordando la transición digital y verde en el sector”. Además, destaca su valor y beneficios, tanto en la optimización de la eficiencia del gasto en la contratación pública como en la transformación digital del sector de la construcción.

Asimismo, durante el primer trimestre de 2024, según los datos proporcionados por el “Observatorio de la Comisión Interministerial BIM”, se han registrado 253 licitaciones publicadas con BIM, lo que representa 925 millones de inversión acumulada. Esto supone una tendencia al alza en proyectos con requerimientos BIM, ratificando un considerable aumento en la implementación de esta metodología.

Grado de Desarrollo BIM Fase III

En la segunda fase de nuestra investigación, llevamos a cabo entrevistas con más de 100 empresas españolas del sector. A través de sus testimonios, hemos delineado el panorama del empleo de BIM hasta el año 2021 y hemos evaluado el estado de la implementación de BIM en el entorno empresarial.

En esta tercera fase, titulada “Grado de Desarrollo BIM”, hemos realizado una encuesta dirigida a todos los expertos en BIM y a las empresas que desarrollan sus proyectos utilizando esta metodología. Estos datos se han recopilado con el fin de realizar una comparativa con los obtenidos anteriormente en la Fase II, con el objetivo de obtener una visión más clara de la dirección hacia la que se está encaminando BIM.

Contenido del estudio

Esperamos que esta Guía de la Situación del Empleo BIM en España: Grado de Desarrollo BIM en Empresas Fase III de 2024, arroje luz y sirva para comprender la Situación del Desarrollo BIM en España.

Tanto si eres un profesional del BIM, arquitecto, ingeniero, o si estás cursando tus estudios, estás en el lugar adecuado, ya que esta Guía te permitirá tener una perspectiva más clara de BIM en el contexto actual y su proyección en un futuro.

Descarga aquí la guía completa

LEADMagnet Fase III Empleo España
RGPD

 

 

¿Qué otros puntos relevantes incluye la Guía completa?

  • Porcentaje de proyectos en BIM
  • Profesionales con conocimientos BIM
  • Perfil BIM más demandado
  • Formación BIM
  • Software más demandado
  • Crecimiento de los proyectos BIM en 2024
  • Implantación BIM
  • lecciones aprendidas implantando BIM
  • Rentabilidad de la Inversión BIM
  • ¿Por qué BIM sigue siendo importante?
  • Estimaciones y Planificación

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete ahora

¿Te gusta lo que lees?Suscríbete ahora
RGPD
    Tu cesta
    Tu carrito está vacio

    Hasta un

    40%

    DESCUENTO

    En nuestros másters:
    BIM / PMP / Programación

    FINALIZACIÓN

    CONVOCATORIA 2024

    30

    JUNIO

    MASTER BIM MANAGEMENT
    MÁSTER BIM EXPERT
    MÁSTER PROGRAMACIÓN BIM

    Posibilidad de inicio hasta oct. 24

    ¡Solicita toda la info aquí! 

    Helper Másters corto
    RPGD